07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993, los paramilitares asesinaron a los campesinos y familiares<br />

LORENZO CABALLERO, <strong>de</strong> 29 años, y HERMES CABALLERO, <strong>de</strong> 32, <strong>de</strong> varios disparos<br />

en la cabeza. Se tiene conocimiento <strong>de</strong>l nombre bajo el que se <strong>de</strong>nominaba uno <strong>de</strong> los<br />

organismos paramilitares <strong>de</strong> la región. Cerca <strong>de</strong> los cuerpos fue encontrada una cartulina<br />

que tenía una mano dibujada y un letrero que <strong>de</strong>cía “vuelve La Mano Negra”. Los<br />

pobladores <strong>de</strong> la región no asistieron al sepelio <strong>de</strong> los campesinos, ya que “casi todo el<br />

mundo está asustado y prefirieron quedarse en sus casas”. Al día siguiente, el 23 <strong>de</strong> julio<br />

en el sitio Campamento, sobre la Troncal <strong>de</strong> la Paz, fueron encontrados los cuerpos <strong>de</strong><br />

otros DOS CAMPESINOS, también asesinados con disparos en la cabeza.<br />

Un mes <strong>de</strong>spués, el 29 <strong>de</strong> septiembre, fue amenazado y sindicado como colaborador <strong>de</strong> la<br />

guerrilla el concejal <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres ALVARO BARRERA, cuando se encontraba<br />

colaborándole a un conductor que requería que le tramitaran un permiso para conducir.<br />

Álvaro fue abordado en reiteradas ocasiones por el comandante <strong>de</strong> policía Luis Eduardo<br />

García Herreros y otros individuos vinculados al ejército con carácter civil, <strong>de</strong> nombres<br />

Reynaldo Orduz Amaya y Felipe Contreras 236 , quienes a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> vincularlo con la<br />

guerrilla, amenazaron con quitarle la vida, ya que el ejército ofrecía $400.000 por su<br />

cabeza.<br />

El 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993, la población le envió al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> entonces,<br />

Jorge Centeno Parra un documento que manifestaba la “oposición <strong>de</strong> la sociedad en<br />

general, respecto a la nueva ubicación <strong>de</strong>l Segundo Distrito <strong>de</strong> la Policía en el área urbana<br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Sabana” <strong>de</strong>bido al temor generalizado por posibles represalias <strong>de</strong> este<br />

organismo y <strong>de</strong> otros grupos armados que no se atrevían a mencionar a titulo personal” 237 .<br />

El terror <strong>de</strong> la población, basado en gran medida en los hechos ocurridos un año antes,<br />

en el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1992, cuando una bomba acabó con el puesto <strong>de</strong> policía 238 ,<br />

generó un rechazo masivo hacia la reconstrucción <strong>de</strong> esta en las zonas resi<strong>de</strong>nciales,<br />

puesto que la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los grupos paramilitares o guerrilleros en tal acción era clara<br />

para muchos y probablemente reinci<strong>de</strong>nte, promoviendo mayores daños para los<br />

habitantes <strong>de</strong>l casco urbano.<br />

En suma, ante los reiterados asesinatos y <strong>de</strong>sapariciones, los <strong>de</strong>splazamientos forzados<br />

<strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres hacia otras urbes y pueblos con el pasar <strong>de</strong> los<br />

días se intensificaban más. Los casos <strong>de</strong> jóvenes asesinados también se hacían más<br />

frecuentes con el pasar <strong>de</strong>l tiempo. Durante el mes <strong>de</strong> noviembre, algunas organizaciones<br />

cívicas <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>nunciaron el incremento <strong>de</strong> la violencia en la región que generó el<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> la población: 35 % en la zona urbana y 57% en la rural,<br />

aproximadamente. El 13 <strong>de</strong> noviembre, dos asesinatos conllevarían a que esta situación<br />

<strong>de</strong> temor y <strong>de</strong>splazamiento se agravara. Ese día LUIS FERNANDO TARAZONA<br />

VILLAMIZAR, fue encontrado asesinado <strong>de</strong> varios disparos en diferentes partes <strong>de</strong>l<br />

236<br />

Queja presentada por Álvaro Barrera a la personería Municipal <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres, el 2 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1993.<br />

237<br />

Carta dirigida a Aquileo Cal<strong>de</strong>rón, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Concejo Municipal <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres por la<br />

comunidad Sabanera, el 21 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993.<br />

238<br />

Carta dirigida al Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres Jorge Centeno Parra por la Comunidad <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong><br />

Torres, a comienzos <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!