07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> ese mes. Con anterioridad, el 11 <strong>de</strong> julio en la finca <strong>de</strong> Isidro, ubicada en la vereda<br />

Tambo Redondo, cayeron cinco morteros, uno <strong>de</strong> los cuales hizo blanco cerca <strong>de</strong> la<br />

vivienda que <strong>de</strong>jo aturdidos a todos sus habitantes y con trastornos a dos menores <strong>de</strong><br />

edad. 130<br />

El 9 <strong>de</strong> agosto, en el sitio llamado Cerro Nutibara, se hallaron los cuerpos sin vida <strong>de</strong>l<br />

campesino AMBROSIO SANCHEZ AFANADOR, <strong>de</strong> 42 años, y <strong>de</strong> otra PERSONA; los<br />

cadáveres <strong>de</strong> los jornaleros estaban amordazados y atados <strong>de</strong> pies y manos. Seis días<br />

más tar<strong>de</strong>, el 15 <strong>de</strong> agosto, fueron asesinados los campesinos y militantes <strong>de</strong> la UP,<br />

CARLOS GARCIA <strong>de</strong> 55 años y PROSPERO ENRIQUE RONDON <strong>de</strong> 56 años. Este<br />

último murió a causa <strong>de</strong> múltiples impactos <strong>de</strong> bala que le propinaron los efectivos <strong>de</strong>l<br />

ejército en la calle 51 con carrera 52, <strong>de</strong>l casco urbano <strong>de</strong>l municipio.<br />

Des<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1990, se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó un amplio operativo<br />

militar que a<strong>de</strong>lantaron principalmente la Brigada Móvil No. 2 y el Batallón Luciano<br />

D'Elhuyar, que estaban al mando <strong>de</strong> los Subtenientes Luis Eduardo Bejarano y Rodolfo<br />

Lizcano quienes comandaron la realización <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> contraguerrilla en Taguales,<br />

San Luis y Arrugas, los cuales se prolongaron hasta el 27 <strong>de</strong>l mismo mes en algunas<br />

veredas <strong>de</strong> El Carmen. Varios campesinos fueron <strong>de</strong>tenidos arbitrariamente, maltratados<br />

y/o torturados. También fueron saqueadas numerosas viviendas y afectados muchos <strong>de</strong><br />

los cultivos.<br />

La población <strong>de</strong> San Vicente, venía siendo hostigada sistemáticamente por parte <strong>de</strong> las<br />

tropas pertenecientes al Batallón Luciano D'Elhuyar, acantonadas en este municipio <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los primeros meses <strong>de</strong>l año. Los testimonios <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l pueblo corroboraron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 1987 que las unida<strong>de</strong>s militares <strong>de</strong> ese batallón salían a las calles con<br />

uniformes <strong>de</strong> combate, con la cara pintada, pañuelos tapándolos y cintillas en la cabeza<br />

estilo “Rambo”, simulando <strong>de</strong>fensas sorpresivas <strong>de</strong> la localidad. Lo que los pobladores <strong>de</strong><br />

San Vicente presenciaban era la propaganda con la cual el ejército y sus fuerzas<br />

irregulares buscaban hacerles sentir el po<strong>de</strong>río militar sobre la zona.<br />

La población atemorizada esperaba lo peor, ya que este mismo procedimiento fue utilizado<br />

por el ejército en Segovia (Antioquia), antes <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1988 131 .<br />

Inquietos con esta actitud los chucureños acudieron al Personero Municipal y a los<br />

Concejales, quienes se trasladaron a las instalaciones <strong>de</strong>l batallón, don<strong>de</strong> el Comandante<br />

los <strong>de</strong>spachó argumentando que esos actos y atuendos estaban contemplados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

reglamento <strong>de</strong>l ejército. De esta manera continuó el proceso intimidatorio contra la<br />

población, con la aparición <strong>de</strong> letreros amenazantes contra el cura párroco y otras<br />

personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas que <strong>de</strong>sarrollaban trabajo comunitario en la región.<br />

130<br />

Corporación Chucureña <strong>de</strong> Defensa, Promoción y Protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos Humanos. Acción urgente<br />

San Vicente <strong>de</strong> Chucurí. Julio 23 <strong>de</strong> 1992.<br />

131<br />

Cfr. Liga Internacional por los Derechos y la Liberación <strong>de</strong> los Pueblos, seccional colombiana: El<br />

Camino <strong>de</strong> la Niebla, Volumen III: Masacres... Op. cit. pp. 301-374.<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!