07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

personas que <strong>de</strong> alguna manera estaban relacionadas con la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> las violaciones<br />

a los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> la que eran objeto los campesinos, fueron los siguientes en<br />

estar en la mira <strong>de</strong> los grupos paramilitares. Debido a la creciente situación <strong>de</strong> violencia<br />

contra la población y la inexistencia <strong>de</strong> una política oficial para <strong>de</strong>tener el paramilitarismo,<br />

varios lí<strong>de</strong>res campesinos y <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos salieron forzadamente bajo<br />

amenazas al igual que varias familias campesinas <strong>de</strong> la región, pues <strong>de</strong> lo contrario, como<br />

le sucedió a Leonardo Rangel, Isnardo García Carreño y Jorge Pacheco, serían víctimas<br />

<strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> los paramilitares, los cuales repercutieron fuertemente en el proce<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> los campesinos, ya que para complacer a los paramilitares y salvaguardar su vida,<br />

<strong>de</strong>bieron ce<strong>de</strong>r a todos sus requerimientos.<br />

El 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1993, EUCLIDES PEÑALOZA GALVIS, EFRAIN ALDANA MORENO y<br />

el comerciante LUIS CARLOS LOPERA LONDOÑO fueron asesinados por paramilitares<br />

en el sitio conocido como Tienda Nueva, vereda La Esmeralda. Algunas horas mas tar<strong>de</strong>,<br />

el ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> chance y lotería LUIS ANGEL PATIÑO fue asesinado por dos integrantes<br />

<strong>de</strong>l grupo paramilitar los Masetos entre quienes se encontraban Antonio Malagón y<br />

Eduardo alias “El Diablo”. El crimen ocurrió en la carrera 12 A con calle 14, frente a la<br />

plaza <strong>de</strong> ferias <strong>de</strong>l pueblo. Los paramilitares acusaron a Luis <strong>de</strong> ser guerrillero; según sus<br />

familiares él “no había recibido amenazas, pero con frecuencia el ejército lo estaba<br />

requisando...”. Una hija <strong>de</strong> él, <strong>de</strong> 18 años, también había sido acusada <strong>de</strong> ser guerrillera y<br />

en repetidas ocasiones había sido amenazada por los paramilitares.<br />

La escalada paramilitar en la vereda La Esmeralda continuó el 3 <strong>de</strong> febrero, día en el que<br />

un HOMBRE <strong>de</strong> 25 años fue encontrado asesinado en circunstancias <strong>de</strong>sconocidas y<br />

presentaba cuatro disparos <strong>de</strong> arma calibre 9mm. Cuatro días más tar<strong>de</strong>, el 7 <strong>de</strong> febrero,<br />

fueron obligados a abandonar la región el conductor <strong>de</strong> una camioneta <strong>de</strong>l municipio<br />

AUGUSTO VELÁSQUEZ, BELISARIO TORRES FARFAN, alférez <strong>de</strong>l municipio y el<br />

empleado <strong>de</strong> la administración HERMOGENES FRIAS, por las constantes amenazas<br />

contra sus vidas provenientes <strong>de</strong> grupos paramilitares.<br />

El siguiente blanco <strong>de</strong> las acciones paramilitares fueron los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la ANUC-UR,<br />

quienes anteriormente ya habían sido asediados por los agentes paramilitares. El 16 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1993, los dirigentes <strong>de</strong> la ANUC-UR, OCTAVIO SIERRA y RODOLFO<br />

CARREÑO CHAPARRO <strong>de</strong> 39 años, fueron asesinados por paramilitares <strong>de</strong>l grupo Los<br />

Masetos en colaboración con efectivos <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> la Brigada Móvil No.2, en la vereda<br />

Pamplona. Un Teniente <strong>de</strong> la Brigada Móvil No.2 citó a Octavio a la base militar, le tomó<br />

fotografías, lo amenazó <strong>de</strong> muerte y le dio un plazo <strong>de</strong> 5 días para abandonar la región.<br />

Cuando Octavio abandonaba la vereda en días posteriores fue interceptado en el bus por<br />

varios paramilitares <strong>de</strong> los Masetos, que lo encerraron y le dijeron “No lo matamos aquí<br />

porque va mucha gente.”<br />

Estos hechos ocurrieron algunos meses antes <strong>de</strong> su muerte, el 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1992,<br />

tiempo en el que Octavio <strong>de</strong>nunció ante la Oficina <strong>de</strong> Investigaciones Especiales <strong>de</strong> la<br />

Procuraduría, que había sido sacado <strong>de</strong> su casa por 8 militares uniformados, adscritos a la<br />

Base Militar <strong>de</strong> La Punta, quienes le tomaron varias fotografías y lo obligaron a<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!