07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encañonada y obligada a salir <strong>de</strong> su casa, atada, torturada durante una hora en la carrilera<br />

<strong>de</strong>l tren, asesinada y luego fotografiada con radios y armas colocados por los soldados<br />

cerca <strong>de</strong> los cuerpos. Ambos fueron presentados por el ejército como guerrilleros muertos<br />

en combate. Otras versiones afirman que en un paraje cercano a su vivienda, los dos<br />

esposos fueron torturados durante toda la mañana, es <strong>de</strong>cir, mucho más <strong>de</strong> una hora y<br />

fueron luego asesinados hacia las 3 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> en el sitio <strong>de</strong>nominado Peralonso.<br />

El informe oficial los reportó como guerrilleros muertos en enfrentamiento. Los cuerpos<br />

presentaban impactos <strong>de</strong> arma <strong>de</strong> fuego, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> señales <strong>de</strong><br />

tortura y estaban vestidos con prendas militares. La Brigada Móvil No. 2 también fue la<br />

encargada <strong>de</strong> publicar los reportes <strong>de</strong> Alonso y Luz Marina como guerrilleros dados <strong>de</strong><br />

baja en combate, y según el boletín <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> la V Brigada, en el acta <strong>de</strong> levantamiento<br />

“se <strong>de</strong>jo constancia <strong>de</strong> la no existencia <strong>de</strong> secuelas <strong>de</strong> tortura o abusos”. La Coordinadora<br />

Departamental <strong>de</strong> la UP mediante un comunicado informó que habían <strong>de</strong>saparecido dos<br />

días antes, cuando miembros <strong>de</strong> la Brigada Móvil No. 2 habían sido los primeros en<br />

intimidarlos y sacarlos <strong>de</strong> su casa, en la mencionada Inspección. Otra campesina <strong>de</strong> la<br />

región fue testigo <strong>de</strong> la forma como fueron torturados sobre los rieles <strong>de</strong>l ferrocarril, <strong>de</strong><br />

cómo les pegaban con los fusiles y les daban patadas y puños, y cómo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

muertos les colocaron armas y radios <strong>de</strong> comunicaciones en las manos. Luz Marina y su<br />

esposo fueron asesinados simulando un enfrentamiento entre ellos y los militares, por lo<br />

que estos últimos tirotearon al aire. Después, un gran número <strong>de</strong> pobladores <strong>de</strong> la vereda<br />

tuvo que <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong> sus hogares, ya que los militares los amenazaban con “volver<br />

para acabar con los que según ellos se les habían volado y estaban en las listas negras<br />

que ellos cargaban”.<br />

La oleada criminal contra la UP en el municipio culminó el 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1.993, cuando el<br />

campesino, obrero, dirigente <strong>de</strong>l <strong>Movimiento</strong> Campesino Obrero y Popular <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong><br />

Torres y expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Concejo Municipal y militante <strong>de</strong> la Unión Patriótica, SAUL<br />

AVAREZ <strong>de</strong> 53 años, fue asesinado por paramilitares en el taller en que laboraba. Saúl<br />

trabajaba en un taller <strong>de</strong> talabartería <strong>de</strong> su propiedad llamado "Carpas y Talabartería EL<br />

BALÓN", ubicada en la carrera 12 con avenida 20 <strong>de</strong> Julio cuando llegaron varios hombres<br />

que fueron i<strong>de</strong>ntificados como paramilitares quienes le propinaron ocho disparos <strong>de</strong> pistola<br />

calibre 9 mm.<br />

Saúl en su calidad <strong>de</strong> dirigente <strong>de</strong> organizaciones campesinas, obreras y populares, había<br />

sido objeto <strong>de</strong> amenazas y en 1992 víctima <strong>de</strong> un atentado con granada en su taller. Su<br />

nombre aparecía en una lista <strong>de</strong> personas amenazadas <strong>de</strong> muerte que circuló en la<br />

población a mediados <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1992. Otras tres personas cuyos nombres<br />

figuraban en la lista mencionada, también fueron asesinadas quince días antes, el 15 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1993. Después <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> Saúl, su esposa fue amenazada<br />

constantemente. Varias <strong>de</strong>nuncias indican que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado 10 <strong>de</strong> octubre anterior,<br />

fecha en que fueron <strong>de</strong>tenidas 16 personas acusadas <strong>de</strong> auxiliar a la UC-ELN, las<br />

amenazas aumentaron contra otros dirigentes políticos <strong>de</strong> la agremiación; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces,<br />

las autorida<strong>de</strong>s militares y policiales catalogaron a todos los sectores políticos como<br />

auxiliadores <strong>de</strong> la guerrilla.<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!