07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

peligro... por poner la <strong>de</strong>nuncia”. También afirmaron que mandarían la <strong>de</strong>nuncia a la<br />

Fiscalía <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Chucurí.<br />

Jairo relató que, “En la Fiscalía <strong>de</strong> Bucaramanga me recepcionaron la <strong>de</strong>nuncia, en don<strong>de</strong><br />

yo poseía absoluta reserva <strong>de</strong> mi nombre y lo único que me dijeron en la fiscalía era que<br />

tenía que callarme porque si no corría peligro mi vida por poner la <strong>de</strong>nuncia...”<br />

Todas estas violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos ejecutadas por el ejército contra la<br />

población campesina se hacían con el fin <strong>de</strong> presionar a los campesinos para que<br />

negociaran sus tierras con un terrateniente <strong>de</strong> la zona llamado Carlos Higuero Escalante.<br />

Ante esto, los campesinos eran obligados a abandonar sus fincas. El grupo paramilitar que<br />

acompañaba a los efectivos <strong>de</strong>l Batallón Luciano D' Elhuyar, era dirigido por alias<br />

“Comandante Roque”, quien en la hacienda La Fe ubicada en la vía <strong>de</strong> San Vicente a La<br />

Renta, a unos 70 minutos <strong>de</strong>l casco urbano <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Chucurí, ubicó su base <strong>de</strong><br />

operaciones.<br />

El 6 <strong>de</strong> julio, llegaron a las veredas Corinto y Montebello cinco hombres armados y<br />

uniformados que se i<strong>de</strong>ntificaron como paramilitares y citaron a toda la comunidad a una<br />

reunión para el 8 <strong>de</strong> julio en el sitio El Diamante. Una vez llegó la fecha, aproximadamente<br />

15 hombres armados, con insignias <strong>de</strong>l Batallón D' Elhuyar al mando <strong>de</strong> Ramón y Michael,<br />

reunieron a los habitantes <strong>de</strong> las dos veredas para <strong>de</strong>cirles que arreglaran el asunto <strong>de</strong> la<br />

tierra con el doctor Carlos Higuero Escalante porque <strong>de</strong> lo contrario iban a tener<br />

problemas y añadieron que no se confiaran en que el INCORA les iba a solucionar el<br />

problema. A<strong>de</strong>más, advirtieron que ellos ya sabían quienes había solicitado la presencia<br />

<strong>de</strong>l ejército, al igual que quienes habían presentado <strong>de</strong>nuncias ante la fiscalía. Finalmente,<br />

los amenazaron diciendo que apenas el ejército se retirara, vendría otra gente para ajustar<br />

cuentas. Los militares se retiraron en dos camionetas, una <strong>de</strong> marca LUV <strong>de</strong> color rojo y<br />

una <strong>de</strong> color amarillo <strong>de</strong> placas XK077 afiliada a COOTRANS Chucureña.<br />

10 PUERTO PARRA<br />

El caso <strong>de</strong> Puerto Parra, exactamente en la Inspección Campo Capote que se encuentra<br />

bajo su jurisdicción, es el más significativo a partir <strong>de</strong> 1986. Fue precisamente en este<br />

municipio don<strong>de</strong> se construyó un emporio paramilitar con total anuencia y patrocinio<br />

militar, en particular con la colaboración <strong>de</strong> la XIV Brigada y su batallón <strong>de</strong> Infantería<br />

Rafael Reyes (con se<strong>de</strong> en Cimitarra) y el Luciano D’ Elhuyar, que antes <strong>de</strong> 1988 estaba<br />

adscrito a esta unidad y luego fue incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la V Brigada. Otras bases <strong>de</strong> apoyo<br />

para la consolidación <strong>de</strong>l paramilitarismo en Puerto Parra, fueron las autorida<strong>de</strong>s civiles,<br />

como Gonzalo <strong>de</strong> Jesús Pérez, Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Puerto Parra elegido en 1988, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros<br />

concejales <strong>de</strong>l municipio e importantes políticos, entre los que se contó al parlamentario<br />

Tiberio Villareal. También fueron apoyados logística y financieramente por los grupos<br />

paramilitares <strong>de</strong> Puerto Boyacá que funcionaban bajo la fachada <strong>de</strong> ACDEGAM, siendo<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!