07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sacó una colchoneta y una toalla. La acostaron a la fuerza en la colchoneta y le colocaron<br />

la toalla en la cara, mientras dos soldados la sostenían sobre el rostro haciendo presión<br />

sobre nariz y boca. Después la cogieron <strong>de</strong> las piernas parándola sobre la cabeza y le<br />

echaron agua con un bal<strong>de</strong> por la boca y la nariz. Luego <strong>de</strong> esto, riéndose afirmaban “Hay<br />

abuelita, eso no llore, vaya cámbiese o sino la volvemos a bañar”. También la amenazaron<br />

diciéndole “agra<strong>de</strong>zca que su marido no estaba, o sino la cosa habría sido diferente”,<br />

preguntándole por un vecino <strong>de</strong> nombre Carmito Flórez.<br />

Finalmente, indagaron por un radio <strong>de</strong> comunicaciones y cavaron un hueco <strong>de</strong> un metro<br />

<strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong> la casa, según ellos, buscando caletas. Al irse le<br />

advirtieron: “Vieja HP si cuenta venimos y la matamos, así sea <strong>de</strong> noche o <strong>de</strong> día” 251 .<br />

Las quejas y testimonios recurrentes <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> las veredas, <strong>de</strong>nunciando los<br />

malos tratos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l ejército, aún con niños pequeños presionándolos para<br />

que dieran informes sobre la guerrilla sin saber nada, según ellos porque “como<br />

habitantes permanentes <strong>de</strong> la región ellos <strong>de</strong>ben saberlo” 252 , pusieron en entredicho la<br />

veracidad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l ejército, sobre su supuesta función <strong>de</strong> “salvaguardar la<br />

seguridad <strong>de</strong> la población”. En otro testimonio una campesina afirmó: “Ellos... (los <strong>de</strong>l<br />

ejército) dicen que los campesinos somos guerrilleros y los campesinos somos el futuro <strong>de</strong><br />

nuestra patria” 253 .<br />

El 26 <strong>de</strong> febrero siguiente, el ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> limones DILIO DE JESUS COLORADO, <strong>de</strong> 40<br />

años, fue encontrado asesinado, con dos disparos en la cabeza y atado <strong>de</strong> pies y manos,<br />

en el puente sobre la quebrada Santos Gutiérrez, en la carretera troncal <strong>de</strong> la Paz. Pocos<br />

días <strong>de</strong>spués, el 2 <strong>de</strong> marzo, un HOMBRE, <strong>de</strong> 27 años, con aspecto <strong>de</strong> campesino, <strong>de</strong> piel<br />

trigueña, cabellos negros y bigote, fue encontrado asesinado; su cuerpo presentaba 2<br />

disparos en la cabeza en la inspección <strong>de</strong>partamental La Gómez. Otro HOMBRE, <strong>de</strong> 29<br />

años, 1.75 m <strong>de</strong> estatura, cabello negro lacio, ojos oscuros y cejas pobladas, cuya<br />

i<strong>de</strong>ntidad no fue posible establecer, fue encontrado asesinado con dos disparos en la<br />

cabeza entre unos matorrales, cerca a la vía Panamericana el 5 <strong>de</strong> marzo.<br />

En el mes <strong>de</strong> abril se realizó una avanzada <strong>de</strong> los grupos paramilitares que se ensañó<br />

contra los campesinos <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> Caño Peruétano, Mata <strong>de</strong> Plátano, Las Lajas, El<br />

Tropezón, La Bahía y Rosablanca. Las amenazas y presiones permanentes sufridas por la<br />

población campesina generaron un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> aproximadamente 15 familias<br />

provenientes <strong>de</strong> las veredas aledañas al casco urbano <strong>de</strong> Sabana o a Bucaramanga. Por<br />

251 Este caso ha sido reconstruido a partir <strong>de</strong> los siguientes documentos:<br />

Carta dirigida a ILSA por el Comité regional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres, 9 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1994.<br />

Denuncia Pública realizada por Wilson Hernán<strong>de</strong>z Fuentes, acompañante <strong>de</strong> Alberto Guerrero, ante el<br />

Comité Regional <strong>de</strong> Derechos Humanos Sabana <strong>de</strong> Torres, 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995.<br />

Denuncia realizada por Libardo Orejarena y Dora Inés Sánchez ante el comité Regional <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres, 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995.<br />

252 Comité Regional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres. Denuncia Pública, enero <strong>de</strong> 1995.<br />

253 Testimonios obtenidos en la vereda caño Peruetano en visita <strong>de</strong>l miércoles 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995,<br />

recopilados por el Comité Regional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres y el Personero Municipal<br />

Gilberto Sandoval.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!