07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alonso <strong>de</strong> Jesús Baquero, mejor conocido como “Vladimir”, uno <strong>de</strong> los principales enlaces<br />

entre los paramilitares <strong>de</strong> Puerto Boyacá y Puerto Parra 209 .<br />

Una característica particular <strong>de</strong>l paramilitarismo en Puerto Parra y la zona <strong>de</strong>l Bajo<br />

Simacota, fue que sus integrantes en su gran mayoría eran ex guerrilleros <strong>de</strong> las FARC<br />

que posteriormente fueron reclutados por el ejército y que trabajaban como informantes o<br />

“guías” <strong>de</strong>l mismo, colaborando directamente con la inteligencia militar; la información que<br />

ellos aportaban iba a parar al B-2 <strong>de</strong> la XIV Brigada (como en el caso <strong>de</strong> Julián Jaimes,<br />

reconocido paramilitar y autor material <strong>de</strong> la masacre La Rochela). Se pue<strong>de</strong> afirmar<br />

entonces que grupos como Los Masetos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñarse y constituirse como<br />

estructuras paramilitares, tenían la función <strong>de</strong> ser soporte en las tareas <strong>de</strong> inteligencia <strong>de</strong><br />

los militares, perfectamente compatible y acor<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> operaciones<br />

conjuntas 210 .<br />

Los principales blancos <strong>de</strong> la represión parainsititucional en la década <strong>de</strong>l ochenta en<br />

Puerto Parra, fueron los campesinos, educadores y los militantes <strong>de</strong> alternativas políticas<br />

como la UP, movimiento que tuvo una amplia acogida en el municipio, a pesar <strong>de</strong> las<br />

constantes incursiones paramilitares y la connivencia <strong>de</strong>l ejército con dichas estructuras.<br />

En los primeros cinco años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l noventa, el ejército y los paramilitares<br />

consolidaron su dominio en el área rural <strong>de</strong> Campo Capote y establecieron allí su centro<br />

<strong>de</strong> operaciones, dada la permanencia <strong>de</strong> una base militar en dicha zona.<br />

Con el transcurso <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong> los años noventa, disminuyó la comisión <strong>de</strong><br />

Crímenes <strong>de</strong> Lesa Humanidad en el municipio, no sin que antes fueran exterminados<br />

todos los militantes políticos <strong>de</strong> oposición. Tal es el caso <strong>de</strong> los activistas <strong>de</strong>l FILA,<br />

quienes años atrás integraban en su mayoría la Unión Patriótica, pero que con la<br />

arremetida <strong>de</strong> la fuerza pública y los paramilitares contra los miembros <strong>de</strong> esa opción<br />

tuvieron que refugiarse en otros espacios <strong>de</strong> participación, lo que no impidió que casi diez<br />

años más tar<strong>de</strong> fueran asesinados. Entre 1996 y 1998 la hegemonía paramilitar logró<br />

posicionarse permanentemente en el municipio. Por tal razón el índice <strong>de</strong> crímenes contra<br />

la población se atenuó consi<strong>de</strong>rablemente.<br />

El 8 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1983, se perpetró el primer crimen por parte <strong>de</strong> las estructuras<br />

paramilitares contra los habitantes <strong>de</strong> Puerto Parra. Ese día, el rector <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong><br />

Campo Capote y otros educadores, como LUIS FREDO RIOS, ESPERANZA BELTRAN,<br />

CARMEN IRIARTE, EDILMA RESTREPO, CARIDAD DE AYALA, ROGELIO VASQUEZ y<br />

ANA MARQUEZ fueron amenazados por el grupo paramilitar MAS, primera <strong>de</strong>nominación<br />

que se dieron las estructuras irregulares que hicieron presencia en el municipio.<br />

A raíz <strong>de</strong> las amenazas contra los educadores fue necesario que todos los profesores se<br />

fueran <strong>de</strong> la región, ya que la Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Barrancabermeja cerró todas las<br />

escuelas y llamó a todos los profesores porque corrían peligro <strong>de</strong> muerte. Un mes más<br />

209 Liga Internacional por los Derechos y la Liberación <strong>de</strong> los pueblos, Seccional colombiana: El Camino <strong>de</strong><br />

la Niebla. Volumen III. Masacres... Op. cit. pp: 383-384<br />

210 Ibí<strong>de</strong>m. pp.: 380-381<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!