07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las agresiones <strong>de</strong> los efectivos <strong>de</strong>l Batallón Palagua continuaron el 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1991, día en el que fue <strong>de</strong>tenido arbitrariamente EVARISTO RODRÍGUEZ CARREÑO por<br />

un oficial <strong>de</strong> nombre Oscar, en la vereda Río Blanco. Evaristo fue obligado a transportar el<br />

cuerpo <strong>de</strong> un guerrillero y posteriormente enterrarlo. Luego fue amenazado <strong>de</strong> muerte y<br />

obligado a servir <strong>de</strong> guía. Ante la intervención <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, una<br />

semana <strong>de</strong>spués fue puesto a disposición <strong>de</strong> un juzgado <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>n Público <strong>de</strong> Cúcuta.<br />

Este <strong>de</strong>spacho lo <strong>de</strong>jó en libertad al no hallar mérito para su <strong>de</strong>tención 214 .<br />

1992<br />

A partir <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l noventa disminuyó la oleada <strong>de</strong> violencia en Puerto<br />

Parra, lo cual evi<strong>de</strong>nció el posicionamiento <strong>de</strong>l paramilitarismo en la población y por en<strong>de</strong><br />

el exterminio total <strong>de</strong> aquellos que se oponían a los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong> estos grupos. El primer<br />

caso <strong>de</strong> Crímenes <strong>de</strong> Lesa Humanidad <strong>de</strong>l año se presentó el 30 <strong>de</strong> junio, cuando un<br />

HOMBRE, fue encontrado asesinado en el Corregimiento las Montoyas, zona <strong>de</strong> dominio<br />

<strong>de</strong>l grupo paramilitar los Masetos. A la víctima le fueron mutiladas las piernas, los brazos y<br />

la cabeza y luego fue arrollado con una locomotora.<br />

1996<br />

En 1996 únicamente se <strong>de</strong>nunció la comisión <strong>de</strong> un crimen que tuvo lugar a finales <strong>de</strong>l año<br />

como resultado <strong>de</strong> una incursión paramilitar en la Inspección Departamental <strong>de</strong> Campo<br />

Capote. El 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1996, el comerciante LIBARDO POSADA <strong>de</strong> 45 años, fue<br />

<strong>de</strong>saparecido por quince paramilitares que vestían prendas <strong>de</strong> uso privativo <strong>de</strong> las fuerzas<br />

militares y portaban armas <strong>de</strong> corto alcance, quienes lo sacaron por la fuerza <strong>de</strong> su<br />

vivienda.<br />

1998<br />

En 1998, se tiene registró <strong>de</strong> un caso <strong>de</strong> CLH. El 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998 hacia las 5:30 p.m.,<br />

el ex-candidato a la alcaldía y ex-alcal<strong>de</strong> encargado JUAN MEJIA GARCIA, fue asesinado<br />

por dos <strong>de</strong>sconocidos, en el cementerio cuando asistía al funeral <strong>de</strong>l comerciante Luis<br />

Alberto Pérez en la IPD, Las Montoyas.<br />

10.2 LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES CAMPESINOS DEL CARARE -ATCC-<br />

A mediados <strong>de</strong> los años 60, por iniciativa <strong>de</strong> la Embajada Alemana, el estado colombiano<br />

emprendió la implementación <strong>de</strong>l Proyecto Forestal Carare-Opón <strong>de</strong> Enseñanza<br />

Ma<strong>de</strong>rera, con el propósito <strong>de</strong> establecer una industria forestal, investigar sobre el bosque<br />

<strong>de</strong> la región, y crear un centro <strong>de</strong> fomento forestal. En un principio, bajo la dirección <strong>de</strong> un<br />

alemán <strong>de</strong> apellido Karker, se buscaba la recuperación <strong>de</strong> especies en vía <strong>de</strong> extinción y<br />

la promoción <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> explotación industrial <strong>de</strong>l bosque tropical, que cubría un<br />

área <strong>de</strong> reserva natural <strong>de</strong> 42.000 hectáreas entre los corregimientos <strong>de</strong> Las Montoyas y<br />

Campo Capote 215 .<br />

214 Ibíd.<br />

215 VARGAS VELÁSQUEZ, Alejo. <strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Santan<strong>de</strong>reano</strong>: Colonización... Op. cit. p. 211.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!