07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las tropas militares recorrían la región con el imperativo <strong>de</strong> asesinar a todos aquellos <strong>de</strong><br />

quienes se sospechara que podrían tener relación con grupos insurgentes. El caso <strong>de</strong> los<br />

niños campesinos <strong>de</strong> una escuela rural <strong>de</strong> San Vicente refleja los extremos a que llegó la<br />

fuerza pública “en búsqueda <strong>de</strong> su enemigo”. El 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1990, miembros <strong>de</strong>l<br />

ejército realizaron operaciones <strong>de</strong> contraguerrilla cerca <strong>de</strong> una escuela rural don<strong>de</strong> los<br />

niños se encontraban haciendo educación física; los militares llegaron y comenzaron a<br />

disparar, por lo que CARLOS HERNANDO VERA ARGUELLO <strong>de</strong> 11 años y otros DOS<br />

NIÑOS salieron a correr hacia la parte alta <strong>de</strong> la escuela, con el fin <strong>de</strong> ponerse a salvo <strong>de</strong><br />

las balas.<br />

Cuando terminó la balacera quedaron tres cuerpos en el campo, uno <strong>de</strong> ellos era el <strong>de</strong><br />

Carlos Hernando que había recibido un disparo en la espalda. El ejército dijo que el niño<br />

era guerrillero y que cuando le dispararon tenía una granada en la mano. Una vez llegó el<br />

papá <strong>de</strong>l niño a la escuela le negaron que estuviera allí y que mejor lo buscara en la casa;<br />

el señor se fue, pero al ver que el niño no llegaba volvió hasta la escuela y una <strong>de</strong> las<br />

alumnas le dijo que Carlos estaba muerto; por tal motivo, su padre fue a mirar y los<br />

militares le dijeron que allí no había ningún niño, que había tres bandoleros que habían<br />

muerto en el enfrentamiento. El padre insistió y reconoció el cuerpo <strong>de</strong> su hijo, que sólo le<br />

entregaron horas más tar<strong>de</strong> en las instalaciones <strong>de</strong>l batallón. Ese día había sido<br />

organizada una reunión <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Acción Comunal en la escuela; cuando estaban ahí<br />

algunos <strong>de</strong> los asistentes, llegaron unos hombres armados y uniformados, al parecer<br />

guerrilleros, a preguntar si se iba a hacer la reunión o no. Debido a la poca gente que<br />

había para la misma, se <strong>de</strong>cidió aplazar la reunión y los asistentes se fueron a sus<br />

quehaceres. Los hombres armados permanecieron en la escuela hasta la hora que<br />

ocurrieron los hechos.<br />

A partir <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1990, se realizaron bombar<strong>de</strong>os y operaciones rastrillo en las<br />

veredas San Cristóbal, Arrugas, El Filón, Aguablanca y El Cuarenta, entre otras, las cuales<br />

<strong>de</strong>jaron como saldo <strong>de</strong>sapariciones <strong>de</strong> campesinos, torturas y saqueos. El 27 <strong>de</strong> octubre,<br />

miembros <strong>de</strong> la Brigada Móvil No. 2 torturaron a los campesinos RAFAEL SALAMANCA,<br />

EVARISTO JAIMES, JUANA PLATA, MANUEL PLATA y HERMES NIÑO, y <strong>de</strong>tuvieron y<br />

<strong>de</strong>saparecieron a GUSTAVO RUIZ HERNANDEZ y HERNANDO BARON JAIMES,<br />

durante los bombar<strong>de</strong>os que se <strong>de</strong>sarrollaban en las veredas San Luis, Taguales y San<br />

Cristóbal.<br />

Posteriormente, el 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1990, un CAMPESINO <strong>de</strong> 24 años fue <strong>de</strong>tenido,<br />

torturado y <strong>de</strong>saparecido por miembros <strong>de</strong> la Brigada Móvil <strong>de</strong>l ejército, en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

operativos <strong>de</strong> contraguerrilla en la zona rural. Antes <strong>de</strong> llevárselo <strong>de</strong>l frente <strong>de</strong> su vivienda<br />

lo interrogaron por el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> un guerrillero llamado Manolo y luego lo golpearon, lo<br />

tendieron en el piso y le rompieron una ceja con la punta <strong>de</strong> un fusil; varias veces le<br />

taparon la boca con una toalla con agua mientras le echaban agua por la nariz y lo<br />

amenazaron con violar a su esposa <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> él y con castrarlo si no <strong>de</strong>cía don<strong>de</strong> estaba<br />

la guerrilla.<br />

El campesino HUGO MACIAS CARDOSO, también fue <strong>de</strong>tenido y <strong>de</strong>saparecido el 5 <strong>de</strong><br />

noviembre junto con su esposa MARIELA SOLANO GRANADOS <strong>de</strong> 20 años que a<strong>de</strong>más<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!