07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

economía <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las familias campesinas que perdieron sus cosechas y elevó<br />

exageradamente los precios <strong>de</strong> aquellas mercancías que se llevaban al municipio, que un<br />

mes <strong>de</strong>spués ya escaseaban en la localidad. Tras un pronunciamiento <strong>de</strong> la guerrilla, se<br />

supo que este tipo <strong>de</strong> acciones lo que buscaban era evitar el aprovisionamiento <strong>de</strong><br />

alimentos a los grupos paramilitares que operaban en la zona rural, que durante los meses<br />

siguientes tuvieron un revés tras la muerte <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus mayores comandantes. 91<br />

1992<br />

“Nosotros no hacemos nada pero los que vienen <strong>de</strong>trás si hacen”.<br />

Capitán Gilberto Ibarra Mendoza, Comandante Base Militar <strong>de</strong> El Carmen 1991-1992<br />

A partir <strong>de</strong> 1992 la ofensiva paramilitar, bajo el pretexto <strong>de</strong> combatir a los movimientos<br />

guerrilleros, implicó el exterminio <strong>de</strong>l movimiento obrero, sindical y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

acudiendo a las masacres, asesinatos selectivos, amenazas e incursiones don<strong>de</strong> se hacía<br />

presencia y patrullajes constantes. 92<br />

Las tropas <strong>de</strong> la Brigada Móvil No. 2 y los paramilitares <strong>de</strong> Los Masetos recorrieron la<br />

zona limítrofe entre El Carmen y San Vicente <strong>de</strong> Chucurí llevando consigo listas <strong>de</strong><br />

miembros <strong>de</strong> la ANUC-UR, para asesinarlos. Luego <strong>de</strong> analizar algunas coinci<strong>de</strong>ncias, los<br />

campesinos <strong>de</strong>dujeron que dicha lista fue elaborada a partir <strong>de</strong> las quejas, <strong>de</strong>claraciones y<br />

<strong>de</strong>nuncias que obraban en el Juzgado 130 Penal Militar adscrito al batallón Luciano<br />

D'Elhuyar.<br />

Los hostigamientos <strong>de</strong>l paramilitarismo se incrementaron durante los meses <strong>de</strong> enero a<br />

mayo <strong>de</strong> 1992, durante los cuales 270 personas <strong>de</strong> El Carmen y San Vicente salieron <strong>de</strong><br />

la región por el asedio paramilitar y la intensificación <strong>de</strong> la confrontación armada 93 . Incluso<br />

estos <strong>de</strong>splazados acudieron a acciones como la toma <strong>de</strong> organismos públicos para llamar<br />

nuevamente la atención <strong>de</strong>l Estado sobre el avance <strong>de</strong>l paramilitarismo y la situación<br />

in<strong>de</strong>fensa en que el campesinado se encontraba. 94<br />

En el transcurso <strong>de</strong> enero, 40 familias campesinas abandonaron dos veredas <strong>de</strong> El<br />

Carmen y se instalaron en la Casa Campesina <strong>de</strong> San Vicente, la mayoría eran niños y<br />

personas ancianas. El éxodo comenzó <strong>de</strong>bido a la presión grupos paramilitares. Mientras<br />

tanto, el transporte hacia El Carmen se encontraba suspendido porque no había garantías<br />

<strong>de</strong> seguridad.<br />

91 Vanguardia Liberal. Bucaramanga. Enero 3 <strong>de</strong> 1992. p. 1A.<br />

92 CINEP. Memorias: violencia política y alternativas <strong>de</strong> paz para el <strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong> santan<strong>de</strong>reano.<br />

Barrancabermeja. p. 81 y 82. 1992.<br />

93 Personería Municipal <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Chucurí. Oficio No. 062. Lida Edme Rodríguez Rincón. Enero 27<br />

<strong>de</strong> 1992.<br />

94 Corporación Regional para la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos CREDHOS. Barrancabermeja, agosto<br />

<strong>de</strong> 1992. p. 8.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!