07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El cuerpo <strong>de</strong> Domingo estaba sin cabeza; un campesino que lo vio cuenta que “le abrieron<br />

el estómago y le extrajeron los intestinos, el hígado, páncreas, estaba atado, mostraba<br />

cortadas <strong>de</strong> arma blanca en todo el cuerpo, tenía piedras amarradas para hundirlo en el<br />

río y que no flotara”. El día anterior, Domingo había sido retenido <strong>de</strong> manera violenta por<br />

dos hombres vestidos <strong>de</strong> civil, uno <strong>de</strong> ellos apodado “Mediavida”, reconocido integrante<br />

<strong>de</strong>l grupo paramilitar Los Masetos; estos individuos lo llevaron hasta la casa <strong>de</strong> un hombre<br />

<strong>de</strong> nombre Miguel Grandas y luego lo trasladaron a una base militar, don<strong>de</strong> lo presentaron<br />

a los militares y otros paramilitares allí presentes.<br />

En junio <strong>de</strong> 1993, Domingo había sido interrogado por el paramilitar Benito Vargas sobre<br />

sus hijos, acusándolos <strong>de</strong> ser guerrilleros, uno <strong>de</strong> los cuales tuvo que trasladarse a<br />

Barrancabermeja como consecuencia <strong>de</strong> las amenazas contra su vida. En 1994 Domingo<br />

fue amenazado por Mediavida y por Benito Vargas, quienes le dijeron que “tenía que irse<br />

<strong>de</strong>l pueblo o sino lo mataban”; el campesino se quejó ante el Teniente <strong>de</strong> la Base Militar<br />

<strong>de</strong> la inspección <strong>de</strong>partamental Yarima, quien le dijo que no se preocupara, que ellos (los<br />

paramilitares) no lo podrían obligar a irse.<br />

En tres ocasiones anteriores el comandante paramilitar conocido como Palizada lo había<br />

amenazado <strong>de</strong> muerte si no salía <strong>de</strong> la región. Según testigos <strong>de</strong>l hecho, los asesinos <strong>de</strong><br />

Domingo, son los mismos que el 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1994 habían asesinado a Francelina<br />

Beltrán.<br />

El 28 <strong>de</strong> agosto, el campesino JOSE JOAQUIN AMAYA VELÁSQUEZ, <strong>de</strong> 43 años, fue<br />

asesinado por paramilitares que le propinaron un disparo <strong>de</strong> escopeta en la cabeza, en la<br />

finca Las Delicias. Un día <strong>de</strong>spués, el 29 <strong>de</strong> agosto, CARLOS EDUARDO DELGADO<br />

MARTINEZ, quien trabajaba como repartidor <strong>de</strong> leche, fue retenido y asesinado por<br />

paramilitares en la vereda Clavelinas. Los agresores lo interceptaron en el camino que<br />

conduce <strong>de</strong> la vereda La Reserva hacia Yarima; luego lo llevaron a la casa <strong>de</strong> José<br />

Pabón don<strong>de</strong> funciona la base paramilitar y allí le dispararon.<br />

El 30 <strong>de</strong> octubre, el campesino LUIS EMILIO MEJIA SUAREZ <strong>de</strong> 43 años, fue asesinado<br />

por tres hombres y una mujer vestidos con prendas <strong>de</strong> la policía en la vereda Campo<br />

Alegre. Los <strong>de</strong>sconocidos llegaron a la vivienda <strong>de</strong> Luis Emilio preguntando por él. Al salir<br />

en compañía <strong>de</strong> su pequeña hija, uno <strong>de</strong> los individuos se le acercó y sin mediar palabra le<br />

disparó varias veces en la cabeza y el tórax con una pistola calibre 9 mm. Al día siguiente,<br />

el 31 <strong>de</strong> octubre en horas <strong>de</strong> la madrugada, los campesinos NELSON ALBINO QUECHO<br />

y CARLOS ALFONSO ALBINO QUECHO, <strong>de</strong> 20 y 17 años <strong>de</strong> edad respectivamente,<br />

fueron asesinados por un grupo <strong>de</strong> hombres que portaban fusiles y pistolas y vestían<br />

prendas <strong>de</strong> uso exclusivo <strong>de</strong> las fuerzas militares, en el sitio conocido como Piedra Sapo,<br />

ubicado en el caserío La Tempestuosa. Los victimarios sacaron a Nelson y Carlos <strong>de</strong> las<br />

parcelas don<strong>de</strong> laboraban y los asesinaron en presencia <strong>de</strong> varias personas.<br />

Durante el mes <strong>de</strong> noviembre fueron perpetrados dos crímenes más. El 11 <strong>de</strong> noviembre,<br />

la campesina HILDA DURAN BELTRAN fue asesinada por varios hombres armados que le<br />

propinaron 3 disparos. Los hechos ocurrieron en la finca El Recuerdo, inspección<br />

<strong>de</strong>partamental Cantarrana. Diez días más tar<strong>de</strong>, el 21 <strong>de</strong> noviembre, UN MENOR <strong>de</strong> 15<br />

años fue encontrado asesinado con dos disparos en la cabeza y con las manos atadas a la<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!