07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“De la región <strong>de</strong>l Cimitarra y <strong>de</strong> Santa Helena <strong>de</strong>l Opón, apoyados por la estrategia<br />

expansiva que se realizó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Puerto Boyacá y Puerto Berrío con estructuras armadas al<br />

servicio <strong>de</strong> Víctor Carranza, los grupos paramilitares extendieron su influencia a las<br />

veredas Angostura <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, Santo Domingo <strong>de</strong>l Ramo y Tres Amigos, en el Carmen<br />

<strong>de</strong> Chucurí. Poco a poco su radio <strong>de</strong> acción, con ciertas diferencias en su <strong>de</strong>spliegue, fue<br />

abarcando más terreno, hasta incluir completamente la región chucureña (El Carmen y<br />

San Vicente), Puerto Parra (inspecciones <strong>de</strong> Campo Capote y las Montoyas), Simacota<br />

(inspección Departamental La Rochela, las veredas la Vizcaína Alta y Baja) y<br />

Barrancabermeja (Inspección <strong>de</strong> Cienaga <strong>de</strong>l Opón) 9 .<br />

En el ámbito político, la consolidación <strong>de</strong>l proyecto paramilitar se vio reflejada durante la<br />

elección popular <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 1988, don<strong>de</strong> el <strong>Movimiento</strong> Anticomunista <strong>de</strong>l <strong>Magdalena</strong><br />

<strong>Medio</strong> li<strong>de</strong>rado por Luis Alfredo Rubio, realizó proselitismo postulando sus candidatos para<br />

ocho alcaldías municipales <strong>de</strong> la región, con las siguientes consecuencias: “El movimiento<br />

que li<strong>de</strong>ra Luis Alfredo Rubio Rojas empieza a crecer y tomar fuerza en el <strong>Magdalena</strong><br />

<strong>Medio</strong>. En las próximas elecciones esta organización política estará integrada por los<br />

municipios <strong>de</strong> Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Puerto Parra, Puerto Salgar,<br />

Cimitarra, Yacopí y Puerto Boyacá, con candidatos propios a las 8 alcaldías. Los<br />

municipios mencionados, que tienen el mismo problema <strong>de</strong> la subversión, buscan<br />

<strong>de</strong>sterrar al comunismo <strong>de</strong> sus respectivos territorios con la inteligencia y voluntad <strong>de</strong><br />

servicio que tienen los futuros alcal<strong>de</strong>s... Nuestra fuerza política se exten<strong>de</strong>rá a todos los<br />

sectores que sufren el flagelo <strong>de</strong> la violencia subversiva; estaremos atentos con nuestras<br />

manos <strong>de</strong> apoyo don<strong>de</strong> quiera que el cáncer (sic) <strong>de</strong>l comunismo se quiera empotrar para<br />

menoscabar la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> nuestra querida patria.” 10<br />

Los paramilitares se asentaron principalmente en las zonas planas <strong>de</strong> la región, don<strong>de</strong> se<br />

encuentran las tierras más productivas y se concentra el latifundio, pues son las que<br />

poseen infraestructura vial y <strong>de</strong> servicios; a<strong>de</strong>más allí se ubican las principales bases<br />

militares. FEDELONJAS afirmó en 1988, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979 se habían invertido 5.500<br />

millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong>l narcotráfico en la compra <strong>de</strong> tierras para la inversión en gana<strong>de</strong>ría<br />

en diferentes <strong>de</strong>partamentos, especialmente en Antioquia, Córdoba, Sucre, Meta y<br />

<strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong>, lo cual se ve reflejado en el incremento en estas zonas <strong>de</strong> grupos<br />

paramilitares y con éstos <strong>de</strong> masacres al campesinado 11 .<br />

Uno <strong>de</strong> los efectos más dramáticos <strong>de</strong> la consolidación paramilitar en el <strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong><br />

es el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> campesinos y el repoblamiento <strong>de</strong> las zonas por<br />

personas que se i<strong>de</strong>ntifican con los intereses <strong>de</strong> los paramilitares, quienes se constituyen<br />

en la base social <strong>de</strong> estos grupos y son premiados por el Estado con programas <strong>de</strong><br />

concesión <strong>de</strong> créditos, construcción <strong>de</strong> escuelas, centros <strong>de</strong> salud, represas, etc. Con este<br />

proceso lo que se consigue finalmente es la consolidación <strong>de</strong> un medio i<strong>de</strong>al para la<br />

9 Liga Internacional por los Derechos y la Liberación <strong>de</strong> los pueblos, Seccional colombiana: El Camino <strong>de</strong><br />

la Niebla. Volumen III. Masacres en Colombia y su impunidad, Bogotá, 1990. p.379.<br />

10 Puerto Rojo, Editorial <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1988. p.3. Citado por MEDINA GALLEGO, Carlos en: Auto<strong>de</strong>fensas,<br />

paramilitares y narcotráfico en Colombia. Ed. Documentos periodísticos, Me<strong>de</strong>llín, 1990. p. 236.<br />

11 MEDINA GALLEGO, Carlos. Auto<strong>de</strong>fensas... Op. cit. p. 260.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!