07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La persecución contra los funcionarios públicos se presentó una vez más en noviembre. El<br />

9 <strong>de</strong> ese mes, hacia las 5:30 p.m., el conductor <strong>de</strong> la alcaldía y miembro <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong><br />

Trabajadores Oficiales <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres SINTRAOFISAT, ORLANDO AMAYA<br />

ÁLVAREZ, <strong>de</strong> 45 años, fue asesinado <strong>de</strong> seis disparos propinados por paramilitares que lo<br />

interceptaron cuando se movilizaba en una volqueta <strong>de</strong> la alcaldía, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

vereda Caño Peruétano. El asesinato <strong>de</strong> ORLANDO y los comentarios sobre las<br />

supuestas listas <strong>de</strong> las que hacían parte otros trabajadores creó un prece<strong>de</strong>nte grave<br />

entre el gremio sindical <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres, que implicó gran cantidad <strong>de</strong> prejuicios para<br />

la comunidad sabanera 265 . Después <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> los sindicalistas, los sobrevivientes<br />

<strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Trabajadores Oficiales pactaron con la alcaldía la disolución <strong>de</strong>l<br />

organismo en el año 1996 y la liquidación <strong>de</strong> los trabajadores, a los cuales nunca les<br />

fueron pagados ni las in<strong>de</strong>mnizaciones ni las liquidaciones. 266<br />

Con el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> los días se intensificaron los <strong>de</strong>smanes <strong>de</strong> las filas paramilitares. El 3 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1995 fue incendiada la casa <strong>de</strong> la campesina BARBARA GOMEZ, ubicada<br />

en la parcela Villa Luz, vereda San Pedro. La señora Bárbara se fue <strong>de</strong> la parcela Villa Luz<br />

al casco urbano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un mes antes, por amenazas <strong>de</strong>l grupo paramilitar los Masetos. 267<br />

Pese a las medidas que tomó para evitar la persecución, los Masetos, que sabían<br />

exactamente cuales eran sus movimientos, terminaron incendiando su hogar.<br />

Como reacción frente a la arremetida paramilitar contra los campesinos, surgió como<br />

iniciativa <strong>de</strong> estos últimos la “Asociación <strong>de</strong> Familias Desplazadas <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong><br />

Torres” 268 , cuyo fin principal fue el <strong>de</strong> evitar el <strong>de</strong>splazamiento y acabar con el <strong>de</strong>sarraigo;<br />

organización que contó con el apoyo <strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong>fensoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos <strong>de</strong>l país y las <strong>de</strong> índole internacional; pero el que los campesinos se organizaran<br />

no significó que los grupos paramilitares <strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> violentarlos, por el contrario, su<br />

ofensiva cada vez cobró más fuerza.<br />

El 16 <strong>de</strong> diciembre, GUILLERMO SAAVEDRA FIGUEROA fue <strong>de</strong>saparecido y asesinado<br />

por sujetos no i<strong>de</strong>ntificados. Su cuerpo, que presentaba signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición y en la<br />

mano izquierda tenía atada una cuerda <strong>de</strong> nylon, fue encontrado tres días <strong>de</strong>spués, en la<br />

Inspección Departamental Mata <strong>de</strong> Palo, en la vía que <strong>de</strong> la localidad conduce a los sitios<br />

conocidos como Uribe Uribe y La Azufrada. Dos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong><br />

Guillermo, el 18 <strong>de</strong> diciembre, el campesino e inspector <strong>de</strong> policía <strong>de</strong> Paturia JESÚS<br />

GOMEZ SALCEDO, <strong>de</strong> 39 años, fue asesinado presumiblemente por paramilitares; su<br />

cuerpo presentaba cuatro impactos <strong>de</strong> bala cuando fue encontrado entre la inspección <strong>de</strong><br />

policía y la vereda Campo Alegre.<br />

265<br />

Comité Regional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres. Comunicado a la opinión pública,<br />

noviembre <strong>de</strong> 1995.<br />

266<br />

PROYECTO CNM. Entrevista realizada a Francisco Campos cofundador <strong>de</strong>l Comité regional <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres, junio 11 <strong>de</strong> 2004.<br />

267<br />

Comité Regional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres. Informe <strong>de</strong>l año 1995.<br />

268<br />

Comité Regional <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Sabana <strong>de</strong> Torres. Informe sobre el <strong>de</strong>splazamiento forzoso<br />

en Sabana <strong>de</strong> Torres (Santan<strong>de</strong>r, <strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong> colombiano), 1996.<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!