07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los pobladores que no <strong>de</strong>nunciaran a los guerrilleros ante la Alcaldía o la Corporación<br />

Chucureña <strong>de</strong> Derechos Humanos, a la cual señalaban como una organización amparada<br />

e infiltrada por la subversión que toleraba la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l sector productivo <strong>de</strong> la región<br />

y la extorsión y amenazas a los campesinos para que abandonaran sus parcelas.” 190<br />

El Comité Democrático Chucureño hizo su aparición a mediados <strong>de</strong> 1992 como un frente<br />

paramilitar urbano <strong>de</strong>l Comando Armado Clara Vecino (CACVE), el cual concentraba sus<br />

acciones contra los funcionarios <strong>de</strong> la Alcaldía <strong>de</strong> San Vicente y representantes políticos<br />

regionales y en general a todo aquel que consi<strong>de</strong>raban “guerrillero infiltrado”. En las<br />

instituciones gubernamentales, los funcionarios públicos también eran acusados por dicho<br />

grupo paramilitar como “<strong>de</strong>rrochadores <strong>de</strong>l erario público” y <strong>de</strong> “una actitud soterrada y<br />

permisiva, brindando protección colaboración y apoyo a los enemigos <strong>de</strong> nuestra anhelada<br />

tranquilidad”. Des<strong>de</strong> allí en a<strong>de</strong>lante, numerosos comunicados circularon entre los<br />

pobladores en los cuales le exigían a estos que no <strong>de</strong>nunciaran a los guerrilleros ante la<br />

Alcaldía o la Corporación Chucureña <strong>de</strong> Derechos Humanos, a la cual señalaban como<br />

una organización amparada por la subversión.<br />

El 28 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992, el comandante <strong>de</strong> la V Brigada, general Ricardo Emilio Cifuentes<br />

Ordóñez, formuló <strong>de</strong>claraciones al diario Vanguardia Liberal 191 <strong>de</strong> Bucaramanga, en las<br />

cuales sindicaba a uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>l comité, <strong>de</strong> ser “el<br />

principal foco <strong>de</strong> perturbación <strong>de</strong> la zona”. 192<br />

Los siguientes Crímenes <strong>de</strong> Lesa Humanidad reconstruyen las apremiantes situaciones<br />

que sufrieron los movimientos sociales durante los embates <strong>de</strong> la fuerza pública que<br />

buscaban su <strong>de</strong>sintegración en los municipios santan<strong>de</strong>reanos <strong>de</strong>l <strong>Magdalena</strong> <strong>Medio</strong> a<br />

través <strong>de</strong>l sucesivo y atroz aniquilamiento <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res y voceros. En una entrevista<br />

realizada a un paramilitar en 1983, este afirmaba: “¿Qué razones tienen ellos para afirmar<br />

que tienen que matar a los miembros <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> San Vicente? Ellos dicen que hay que<br />

matarlos porque dizque son colaboradores <strong>de</strong> las guerrillas y hay que matarlos por eso.<br />

Porque ellos dicen que no quieren ver guerrilla en esa área ni en ninguna. No quieren el<br />

comunismo en esta nación.” Y respecto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

amenazado por ellos mismos dicen que lo intimidaban porque: “lo acusan que es el<br />

comandante <strong>de</strong> la guerrilla que hay, <strong>de</strong> grupos subversivos.”<br />

Las agresiones contra los <strong>de</strong>fensores y activistas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos comenzaron el 1<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1982, cuando el abogado, concejal <strong>de</strong> filiación liberal e integrante <strong>de</strong>l<br />

Comité local <strong>de</strong> Derechos Humanos LUIS JOSE ARENAS PRADA, fue amenazado <strong>de</strong><br />

muerte por paramilitares <strong>de</strong>l MAS en San Vicente. Casi un año <strong>de</strong>spués, el 21 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1983, se dieron a conocer nuevas amenazas contra el dirigente, según <strong>de</strong>nuncias tanto<br />

<strong>de</strong>l Comité Permanente por la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos, regional Santan<strong>de</strong>r,<br />

como <strong>de</strong> organizaciones sindicales y cívicas <strong>de</strong> la región; las amenazas también<br />

190<br />

Comunicado a la Opinión Pública <strong>de</strong>l Comité Democrático Chucureño. San Vicente <strong>de</strong> Chucurí, julio 30<br />

<strong>de</strong> 1992.<br />

191<br />

Vanguardia Liberal, enero 28 <strong>de</strong> 1992. P. 7 B. Por Juan C. Sierra A. “No nos cruzaremos <strong>de</strong> brazos”.<br />

192<br />

Coordinadora Nacional <strong>de</strong> Derechos Humanos, Damnificados y Refugiados <strong>de</strong> Colombia, CONADHEGS.<br />

Carta abierta al Brigadier General Ricardo Emilio Cifuentes Ordóñez. Bogotá, febrero 4 <strong>de</strong> 1992.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!