07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

municipio bajo la orientación <strong>de</strong>l <strong>Movimiento</strong> Campesino, Obrero y Popular se enfocaron<br />

hacia la reversión. Sabana <strong>de</strong> Torres abrió el camino a Neiva, Tibú, Cicuco, Campo<br />

Velásquez y Cocorná. El fin <strong>de</strong> las protestas era el <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que “es posible la<br />

soberanía <strong>de</strong> la Nación sobre sus recursos naturales a condición <strong>de</strong> que se trabaje sin<br />

prisa pero sin pausa para triunfar. Dichas <strong>de</strong>mandas que acarrearon la persecución<br />

gubernamental y la favorabilidad asidua <strong>de</strong> este hacia las multinacionales. Pese a que los<br />

gran<strong>de</strong>s ingresos presupuestales que manejaba para la época la administración <strong>de</strong><br />

Sabana <strong>de</strong> Torres (aproximadamente 30.000 millones <strong>de</strong> pesos entre 1982–1992), la<br />

población manifestaba su <strong>de</strong>scontento general ante el eminente atraso <strong>de</strong>l municipio. Pero<br />

la expresión <strong>de</strong> dicho <strong>de</strong>scontento les acarrearía posteriormente <strong>de</strong>masiados problemas,<br />

que en muchas ocasiones le costarían la vida a un gran número <strong>de</strong> personas.<br />

En el apogeo <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>tenciones, muchos habitantes <strong>de</strong> Sabana<br />

<strong>de</strong> Torres huyeron al enterarse que iban a ser injustamente<br />

<strong>de</strong>tenidos, cientos abandonaron sus casas en el casco urbano. El<br />

viernes 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1993 fue asesinado SAÚL ALVAREZ LEÓN,<br />

importante dirigente <strong>de</strong>l <strong>Movimiento</strong> Campesino, Obrero y Popular,<br />

ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Concejo Municipal y militante <strong>de</strong> la Unión<br />

Patriótica. Minutos antes, su taller <strong>de</strong> talabartería llamado “Carpas y<br />

Talabartería El Balón” ubicado en la carrera 12 con avenida 20 <strong>de</strong><br />

Julio y la cuadra vecina, había sido objeto <strong>de</strong> requisas por parte <strong>de</strong>l<br />

ejército. A éste lugar llegaron varios hombres que fueron i<strong>de</strong>ntificados como paramilitares<br />

y le propinaron ocho disparos <strong>de</strong> pistola calibre 9 mm.<br />

Solamente hasta el 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 20 meses <strong>de</strong> cautiverio, la Fiscalía<br />

Regional <strong>de</strong> Cúcuta puso en libertad a los sabaneros <strong>de</strong>tenidos. No hubo razones<br />

judiciales para efectuar las <strong>de</strong>tenciones, ni para las medidas <strong>de</strong> aseguramiento que se<br />

efectuaron contra ellos. Sin embargo, durante los meses <strong>de</strong> marzo y junio <strong>de</strong> 1993<br />

mientras se hacía lo posible por solucionar la situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos, fueron<br />

asesinados dos trabajadores petroleros, que <strong>de</strong> una u otra manera habían participado en<br />

las jornadas orientadas por el <strong>Movimiento</strong> Campesino, Obrero y Popular. El 24 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 1993, el obrero LUIS MARIA RONDON LAMUS, fue encontrado asesinado; su cuerpo<br />

presentaba dos disparos <strong>de</strong> arma calibre 9mm y fue hallado en el barrio El Progreso. El<br />

26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l mismo año, el obrero <strong>de</strong> una empresa petrolera EDUARDO UREÑA, <strong>de</strong> 28<br />

años, fue asesinado <strong>de</strong> disparos propinados por varios hombres vestidos con prendas<br />

militares, quienes interceptaron el vehículo en el que se movilizaba por la zona rural.<br />

Fue así como el <strong>Movimiento</strong> Campesino, Obrero y Popular fue objeto <strong>de</strong> la represión <strong>de</strong> la<br />

fuerza pública y los grupos paramilitares que para la época se posicionaban en la región.<br />

13 <strong>de</strong> los militantes fueron recluidos en la cárcel <strong>de</strong> Bucaramanga. Las recurrentes<br />

justificaciones <strong>de</strong>l establecimiento se basaban en que los pobladores eran la expresión<br />

política <strong>de</strong>l ELN, y que habían cometido rebelión; lo cual conllevaba a sindicar a todos los<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!