07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>de</strong>tonación intencional por parte <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> la fuerza armada <strong>de</strong> explosivos en el<br />

casco urbano <strong>de</strong>l municipio, simulando una incursión guerrillera, se presentó como una<br />

situación que iba en una doble vía: en primer lugar, infundir el miedo, pues las<br />

explosiones se realizaban en zonas resi<strong>de</strong>nciales, las cuales afectaban especialmente a<br />

niños y mujeres, y en segundo lugar, crear confusión entre los habitantes para captar<br />

cualquier posible reacción <strong>de</strong> “guerrilleros mimetizados” entre la población.<br />

El 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1990 en El Carmen y San Vicente, se <strong>de</strong>sarrollaron nuevos operativos<br />

militares, los cuales tuvieron lugar como parte <strong>de</strong> una supuesta acción contraguerrillera<br />

con tropas adscritas a los batallones Luciano D’ Elhuyar y Nueva Granada que efectuaron<br />

un <strong>de</strong>sembarco aerotransportado en el corregimiento Llana Fría <strong>de</strong> San Vicente. El 7 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1990, un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> las tropas, los campesinos FILEMON<br />

CALA REYES y NORBERTO N., al igual que la profesora FABIOLA LOPEZ, fueron<br />

amenazados por miembros <strong>de</strong>l ejército y un grupo <strong>de</strong> paramilitares, en una reunión llevada<br />

a cabo en la Base Militar <strong>de</strong> La Estrella, ubicada en el mismo municipio.<br />

El 9 <strong>de</strong> febrero fueron bombar<strong>de</strong>adas las siguientes veredas <strong>de</strong> San Vicente: Alto Gran<strong>de</strong>,<br />

Guayaquil, Pozo 16, Pozo 17, Pozo Nutria, La Tempestuosa, El Reposo, Agua Dulce,<br />

Vizcaína Alta, y Piedras Negras. En el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> estas maniobras, los campesinos<br />

CARLOS GARAVITO <strong>de</strong> 30 años y LUIS EMEL MARTINEZ fueron <strong>de</strong>tenidos en la vereda<br />

Vizcaína Alta. Luis fue <strong>de</strong>jado en libertad mientras que Carlos fue obligado a subir a un<br />

helicóptero. Des<strong>de</strong> ese momento no se volvió a saber nada sobre su para<strong>de</strong>ro hasta el 20<br />

<strong>de</strong> febrero siguiente, fecha en la cual se encontró su cuerpo con visibles huellas <strong>de</strong> tortura;<br />

estaba en tal estado, que se hizo necesario sacarlo en bal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plástico. 124<br />

Ese mismo día, un CAMPESINO habitante <strong>de</strong> la vereda La Tempestuosa fue <strong>de</strong>tenido y<br />

amarrado a un árbol durante un día y una noche; luego quisieron obligarlo a caminar<br />

<strong>de</strong>scalzo, pero al negarse lo golpearon en la cara obligándolo a avanzar con ellos hasta<br />

que lo <strong>de</strong>jaron en libertad en medio <strong>de</strong> una vereda lejana. Varios testigos afirmaron que<br />

durante el operativo un teniente <strong>de</strong> apellido Martínez llevaba una lista don<strong>de</strong> figuraban<br />

todos los miembros <strong>de</strong> la acción comunal <strong>de</strong> la vereda La Tempestuosa y que<br />

preguntaban por ellos en forma amenazante, porque los acusaban <strong>de</strong> ser guerrilleros.<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l operativo aviones y helicópteros bombar<strong>de</strong>aron y ametrallaron varias<br />

veredas <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Chucurí, entre las que se encuentran El Cerro <strong>de</strong> la Aurora,<br />

Altogran<strong>de</strong>, Mirabel, La Tempestuosa, Vizcaína Alta y Aguadulce.<br />

Al otro día 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1990, prosiguieron los bombar<strong>de</strong>os y ametrallamientos.<br />

Durante su recorrido los militares mataron ganado, <strong>de</strong>struyeron cercas, saquearon casas y<br />

amenazaron a varias familias con volar las casas y violar a las mujeres. Ese día, los<br />

bombar<strong>de</strong>os fueron efectuados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un avión A-37 y los ametrallamientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuatro<br />

helicópteros en los cuales la fuerza pública arribo a las veredas mencionadas <strong>de</strong>l<br />

corregimiento <strong>de</strong> Llana Fría. A medida que patrullaban por el corregimiento, los militares<br />

124 Corporación Regional para la Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos CREDHOS. Violaciones <strong>de</strong> los<br />

Derechos Humanos en la Región, Barrancabermeja, abril <strong>de</strong> 1990<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!