07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ante los recurrentes bombar<strong>de</strong>os en la zona, el cierre <strong>de</strong> la guerrilla <strong>de</strong> la vía a El Carmen,<br />

la utilización <strong>de</strong> los campesinos por los militares para abrir paso entre campos minados y<br />

<strong>de</strong>bido a que durante los combates entre ejército y guerrilla, los campesinos fueran<br />

presionados por el ejército para que formaran grupos armados, que se presentaban<br />

públicamente como “auto<strong>de</strong>fensas”, los campesinos <strong>de</strong> las veredas La Fortuna y El<br />

Cuarenta, tuvieron que abandonar sus parcelas el 25 <strong>de</strong> enero. En total, se <strong>de</strong>splazaron<br />

51 familias<br />

De tal manera, en el transcurso <strong>de</strong>l mes, 20 campesinos <strong>de</strong> las veredas El Toboso, El<br />

Cuarenta y La Fortuna <strong>de</strong> San Vicente se refugiaron en la Casa Campesina <strong>de</strong> San<br />

Vicente. Debido a que los campesinos llegaron tan sólo con las prendas que tenían<br />

puestas terminaron vagando por las calles ofreciéndose a hacer cualquier oficio para<br />

conseguir con qué comer. 158 La difícil problemática que tuvieron que enfrentar se expresa<br />

en el siguiente testimonio <strong>de</strong> un anciano <strong>de</strong> 76 años, quien con su esposa, hijos y nietos<br />

abandonaron su finca:<br />

“De La Fortuna nos vinimos casi todos, la vereda quedo casi sola, porque hay muchos<br />

problemas con Los Masetos. Una cosa como la <strong>de</strong> ahora nunca la había visto; yo chupé<br />

mucho durante “la violencia” porque fui liberal, pero no tanto como ahora. Eso con tantos<br />

cuerpos armados si uno atien<strong>de</strong> al uno queda mal al otro. Nosotros ya no comíamos no<br />

dormíamos, porque en la noche las tropas pasaban, la gente armada echaba plomo, se<br />

armaban tiroteos y uno corra a escon<strong>de</strong>rse.” 159<br />

Una vez los campesinos abandonaban sus parcelas, estas tierras eran ocupadas por<br />

personas que los paramilitares trasladaban a la zona para repoblar las veredas. Por otro<br />

lado, más <strong>de</strong> 107 campesinos se refugiaron en el Albergue Campesino <strong>de</strong><br />

Barrancabermeja en enero <strong>de</strong> 1992. 160 Des<strong>de</strong> ese momento la situación <strong>de</strong> los<br />

campesinos que aún insistían en quedarse fue más critica y <strong>de</strong>bían cancelar el 20% como<br />

impuestos sobre sus cosechas <strong>de</strong> cacao; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una cuota adicional si no querían<br />

que sus hijos fueran reclutados. 161<br />

NOSOTROS LOS CAMPESINOS DE SAN VICENTE Y EL CARMEN DE CHUCURI<br />

DENUNCIAMOS<br />

1. Que la zona viene siendo azotada por grupos PARAMILITARES, llamados allí<br />

“MASETOS”, quienes son apoyados por el batallón LUCIANO D’ELHUYAR <strong>de</strong> San<br />

Vicente.<br />

158 “Desplazados chucureños dispersos por Colombia”. Enero 19 <strong>de</strong> 1991.<br />

159 Vanguardia Liberal. Bucaramanga, 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1992. p. 10A.<br />

160 Comunicado a la opinión pública elaborado por campesinos <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Chucurí. Noviembre 30<br />

<strong>de</strong> 1991.<br />

161 El Nuevo Siglo. Febrero 21 <strong>de</strong> 1992. p. 8A.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!