07.05.2013 Views

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

Magdalena Medio Santandereano - Movimiento de Víctimas de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por 4 soldados adscritos al batallón Nueva Granada quienes lo abordaron cuando se<br />

disponía a mandar arreglar un motor fuera <strong>de</strong> borda. Los militares lo llevaron a la<br />

inspección <strong>de</strong> policía <strong>de</strong>l municipio y luego al sitio conocido como El Polvillo, ubicado en<br />

las afueras <strong>de</strong> la población don<strong>de</strong> lo hundieron en barro para obligarlo a hablar, le<br />

preguntaban por la guerrilla, pateándolo y tratándolo <strong>de</strong> “triple h.p. y <strong>de</strong> guerrillero”. Al no<br />

saber respon<strong>de</strong>r, continuaron golpeándolo brutalmente. Luego fue conducido al batallón<br />

Nueva Granada, don<strong>de</strong> le aplicaron corriente eléctrica “por la boca y por todo el cuerpo”, y<br />

seguían golpeándolo. La víctima <strong>de</strong>claró que “como a las 2 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> llegó el doctor <strong>de</strong> la<br />

Fiscalía, y me preguntó que qué me había pasado y yo no pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r porque el<br />

Teniente me había amenazado que si yo respondía me mataban y me tiraban al agua”.<br />

Hacia las 5 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> fue trasladado a la cárcel, hacia la 1:00 <strong>de</strong> la madrugada <strong>de</strong>l día 26<br />

<strong>de</strong> julio lo obligaron a firmar unos documentos cuyo contenido no pudo conocer porque le<br />

habían vendado los ojos. El mismo día, RUMUALDO CARVAJAL DE LOS SANTOS fue<br />

<strong>de</strong>tenido sin or<strong>de</strong>n judicial alguna por el Sargento Segundo Esaú Ríos Gallego, quien lo<br />

señaló <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> rebelión y <strong>de</strong> pertenecer al ELN. Posteriormente, la Fiscalía Regional<br />

<strong>de</strong> Cúcuta <strong>de</strong>jó en libertad a Rumaldo al observar que no había prueba alguna para la<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la aprehensión ni or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> autoridad competente.<br />

El ultimo caso <strong>de</strong> CLH <strong>de</strong>l año tuvo lugar el 4 <strong>de</strong> agosto, cuando el campesino MANUEL<br />

ANTONIO MACIAS MEJIA <strong>de</strong> 42 años, fue sacado <strong>de</strong> la hacienda El Hato -don<strong>de</strong><br />

trabajaba-, por varios <strong>de</strong>sconocidos que vestían prendas militares, quienes incursionaron<br />

en el predio pidiendo a los trabajadores sus documentos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Los sujetos al ver<br />

los documentos <strong>de</strong> Manuel Mejía dijeron “ese es el que buscamos. Vámonos rápido”.<br />

Des<strong>de</strong> entonces se <strong>de</strong>sconoce su para<strong>de</strong>ro. El mismo día, el poblador CRISTOBAL<br />

OSPINA CORPAS fue <strong>de</strong>tenido y torturado por segunda vez por miembros <strong>de</strong> la Brigada<br />

Móvil No.2.<br />

1994<br />

A medida que transcurrían los años noventa, las tropas paramilitares se encargaban <strong>de</strong><br />

incrementar el terror entre los pobladores, y ejercían el control paulatino <strong>de</strong> toda la región,<br />

coadyuvados por los miembros <strong>de</strong> la Brigada Móvil No. 2. El 8 <strong>de</strong> enero se manifestó el<br />

primer crimen <strong>de</strong>l año. Ese día, ANTONIO RUGER ESCUDERO TELLEZ <strong>de</strong> 33 años, fue<br />

asesinado <strong>de</strong> 7 impactos <strong>de</strong> bala y un NIÑO <strong>de</strong> 3 años, resulto herido <strong>de</strong> un disparo <strong>de</strong><br />

revólver en el tobillo <strong>de</strong>l pie izquierdo. Semanas <strong>de</strong>spués, el 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1994, el<br />

contratista <strong>de</strong> obras públicas <strong>de</strong>l municipio EDGAR SANDOVAL, fue <strong>de</strong>saparecido por<br />

paramilitares luego <strong>de</strong> haber ido a cumplir una cita a las afueras <strong>de</strong> Puerto Wilches. Edgar<br />

se <strong>de</strong>splazó en una camioneta <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong>l municipio a encontrarse con unos<br />

<strong>de</strong>sconocidos que lo llamaron por teléfono. El vehículo fue encontrado incinerado. “El<br />

hecho fue interpretado como una advertencia intimidatoria contra el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> este<br />

municipio, Lino Bohórquez, militante <strong>de</strong> la UP, quien ha recibido varias amenazas, por<br />

parte <strong>de</strong> paramilitares que actúan en la región”.<br />

El 15 <strong>de</strong> marzo, la campesina ZORAIDA CAMARGO CACERES <strong>de</strong> 40 años, fue<br />

asesinada por miembros <strong>de</strong> la Brigada Móvil No. 2 en el sitio Caño Gran<strong>de</strong>, ubicado en la<br />

inspección <strong>de</strong>partamental Vijagual. La fuente oficial la presentó como guerrillera muerta en<br />

combate. La tropa llegó al amanecer <strong>de</strong>l día 15 y <strong>de</strong>tuvo a Zoraida, quien se encontraba<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!