07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María María Félix Félix. Félix<br />

BLOQUE 3<br />

La última Diva <strong>de</strong>l cine Mexicano, María <strong>de</strong> los Ángeles Félix Güereña nació en un rancho<br />

<strong>de</strong> El Quiriego en Álamos, <strong>Sonora</strong>, el 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1914 en plena Revolución Mexicana, un<br />

periodo pleno <strong>de</strong> orgullo nacional y dominio <strong>de</strong>l hombre.<br />

Sus padres fueron el militar Bernardo Félix y Josefina Güereña; él con sangre <strong>de</strong> indio<br />

yaqui, ella hija <strong>de</strong> españoles y educada en un convento en Pico Heights, California.<br />

Tuvo 16 hermanos, <strong>de</strong> los cuales sólo 11 sobrevivieron la infancia: Josefina, María <strong>de</strong> la<br />

Paz, Pablo, Bernardo, Miguel, Ma. Merce<strong>de</strong>s, Fernando, Victoria Eugenia, Ricardo,<br />

Benjamín y María <strong>de</strong>l Sacramento.<br />

María <strong>de</strong> los Ángeles<br />

Félix Güereña.<br />

María Félix es cinematográficamente <strong>de</strong>scubierta por el ingeniero Fernando Palacios,<br />

apareció por primera vez en el cine en la película " El Peñón <strong>de</strong> las Ánimas ", don<strong>de</strong> tiene el<br />

papel estelar con Jorge Negrete, iniciando así una carrera espectacular. Durante su larga<br />

trayectoria en el cine, filma 47 películas en diferentes países como: Italia, Francia, Argentina,<br />

España y México.<br />

María Félix murió, cuando dormía, aproximadamente a la 1:00 am horas <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong><br />

México, pero sólo hasta aproximadamente las 10:00 <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong> ese 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002<br />

se <strong>de</strong>scubrió el cuerpo sin vida; <strong>de</strong> este lamentable acontecimiento dio información su<br />

médico <strong>de</strong> cabecera el Dr. Enrique Peña.<br />

El día en que falleció, fue <strong>de</strong>positado su cuerpo un féretro y así fue transportado <strong>de</strong> su<br />

resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Colonia Polanco en la Ciudad <strong>de</strong> México al majestuoso Palacio <strong>de</strong> Bellas<br />

Artes.<br />

Alfonso Alfonso Ortiz Ortiz Tirado Tirado. Tirado<br />

Dr. Alfonso Ortiz Tirado<br />

(1893-1960).<br />

La ultima diva <strong>de</strong>l cine<br />

mexicano.<br />

Nació en Álamos, <strong>Sonora</strong> el 24 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1893 y falleció en México D.F., el 7 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1960. Fue un <strong>de</strong>stacado cantante tenor y patólogo mexicano.<br />

Hijo <strong>de</strong>l Dr. Alfonso Ortiz Retes, hermano <strong>de</strong>l gobernador <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> don<br />

Carlos Rodrigo Ortiz Retes, y <strong>de</strong> María Luisa Tirado, originarios <strong>de</strong> Álamos. Pasó sus<br />

primeros años en Culiacán, Sinaloa y se trasladó a la Ciudad <strong>de</strong> México junto con su<br />

madre y hermanos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fallecimiento <strong>de</strong> su padre. Cursó la educación primaria<br />

y secundaria en el Colegio <strong>de</strong> Mascarones, don<strong>de</strong> se pusieron <strong>de</strong> manifiesto sus<br />

aptitu<strong>de</strong>s para el canto.<br />

Médico cirujano y cantante. Director <strong>de</strong>l Hospital <strong>de</strong> Morelos. Debutó como tenor en la<br />

ópera "Manón" <strong>de</strong> Massenet. Acompañado <strong>de</strong> su hermana Sarah, mezzosoprano, inició<br />

presentaciones en la radiodifusora XEW, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>stacó como intérprete <strong>de</strong> música<br />

popular. Alcanzó fama continental con su música; actuó en las principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la república y en los mejores auditorios <strong>de</strong>l mundo.<br />

Des<strong>de</strong> 1984 en Álamos, <strong>Sonora</strong>, se viene celebrando un festival musical-artístico en su honor. Este festival es titulado<br />

"Festival Alfonso Ortiz Tirado" o "FAOT" don<strong>de</strong> intervienen músicos <strong>de</strong> talla internacional, y algunas activida<strong>de</strong>s se<br />

realizan paralelamente en otros lugares <strong>de</strong>l estado, generalmente el festival se realiza en enero.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!