07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reservas ecológicas<br />

En <strong>Sonora</strong> se promueve la preservación <strong>de</strong> los recursos naturales, la misión es <strong>de</strong>tectar y establecer zonas protegidas<br />

y <strong>de</strong> conservación tanto por su flora, fauna y su entorno natural, propiciando or<strong>de</strong>n y control a favor <strong>de</strong> la ecología y su<br />

biodiversidad.<br />

En nuestro país se clasifican como:<br />

• Reservas <strong>de</strong> la biósfera.<br />

• Áreas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la flora y la fauna.<br />

• Áreas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Se han dictaminado 6 zonas protegidas oficialmente en nuestro Estado, mostradas en el siguiente mapa:<br />

BLOQUE 3<br />

Zonas protegidas <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>.<br />

Entre las reservas <strong>de</strong>l Estado se encuentra la <strong>de</strong>l Mar Mar <strong>de</strong> <strong>de</strong> Cortés, Cortés, don<strong>de</strong> confluyen un sinnúmero <strong>de</strong> especies marinas<br />

por su temperatura, corrientes marinas y riqueza en alimentos. Esta reserva alberga bellas playas <strong>de</strong> arena fina y<br />

rocosa.<br />

Esta reserva compren<strong>de</strong> ecosistemas <strong>de</strong>: matorral xerófilo, matorral inerme, vegetación <strong>de</strong> dunas costeras,<br />

ecosistema marino y estuario. Su porción marina incluye la región Alto Golfo <strong>de</strong> California.<br />

En el área se encuentran especies únicas, amenazadas, en peligro <strong>de</strong> extinción y endémicas, que utilizan un hábitat<br />

para la reproducción o crianza entre las que encontramos a la vaquita marina, la totoaba, el palmoteador <strong>de</strong> yuma y el<br />

pez perrito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto. Incluye zonas <strong>de</strong> hibernación y <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> aves migratorias, así como zonas marinas <strong>de</strong><br />

alta producción primaria; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong> gran valor por su biodiversidad.<br />

Los reptiles mantienen una diversidad alta con respecto a otros <strong>de</strong>siertos, entre éstos, po<strong>de</strong>mos encontrar<br />

organismos como la iguana <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, camaleón, algunas lagartijas, y víboras. Es uno <strong>de</strong> los pocos lugares <strong>de</strong><br />

Norteamérica don<strong>de</strong> se distribuyen las lagartijas <strong>de</strong>l género Uma, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser el límite distribucional oeste <strong>de</strong>l<br />

monstruo <strong>de</strong> gila.<br />

El grupo <strong>de</strong> aves está ampliamente representado con al menos 80 especies <strong>de</strong> aves terrestres acuáticas resi<strong>de</strong>ntes y<br />

migratorias, que caracterizan al área con una alta diversidad.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!