07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Movimiento <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

La inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Arizpe no intervino en el movimiento <strong>de</strong><br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, pasó inadvertido en virtud <strong>de</strong> que la clase<br />

social más po<strong>de</strong>rosa <strong>de</strong> la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Arizpe no había<br />

recibido maltratos por parte <strong>de</strong>l rey como en otras<br />

regiones, por lo tanto no se presentaron enfrentamientos<br />

entre criollos y gachupines, lo que significa que los<br />

grupos dominantes no estaban fracturados.<br />

BLOQUE 2<br />

Desarrollo<br />

En esta secuencia didáctica se examinan los hechos que condujeron a la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, lo que provocó la ruptura <strong>de</strong>l lazo que ligaba a la Nueva<br />

España con la metrópoli. Los acontecimientos que <strong>de</strong>sataron este proceso<br />

ocurrieron fuera <strong>de</strong> nuestro Estado, es <strong>de</strong>cir, sin la intervención <strong>de</strong> la<br />

Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Arizpe, pero fue tal su magnitud que repercutieron en todo el<br />

ámbito <strong>de</strong> la Colonia.<br />

Tres son los hechos principales que motivaron el proceso <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

en México:<br />

El conflicto criollo y gachupin <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México en 1808.<br />

La revolución insurgente <strong>de</strong> 1810 acaudillada por Miguel Hidalgo.<br />

El movimiento trigarante <strong>de</strong> 1821 encabezado por Agustín <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong>.<br />

En 1786, se promulgó la "real or<strong>de</strong>nanza para el establecimiento e<br />

instrucción <strong>de</strong> inten<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ejército y provincia en el Reino <strong>de</strong> la<br />

Nueva España". Se extendió a todo el virreinato el sistema <strong>de</strong><br />

inten<strong>de</strong>ncias; se erigió una inten<strong>de</strong>ncia general en la ciudad <strong>de</strong><br />

México y 10 en provincia, la <strong>de</strong> Arizpe, comprendía los territorios<br />

que hoy son <strong>de</strong> Sinaloa y <strong>Sonora</strong> fueron parte <strong>de</strong> su jurisdicción,<br />

esta se subdividió en partidos. En 1787 había en esta inten<strong>de</strong>ncia<br />

11 partidos, a saber: Cieneguilla, San Antonio <strong>de</strong> la Huerta,<br />

Ostimuri, Álamos, El Fuerte, Sinaloa, Culiacán, Cósala, Cópala,<br />

Maloya y El Rosario. Cada partido tomó el nombre <strong>de</strong> la población,<br />

villa o real <strong>de</strong> minas en don<strong>de</strong> residía el sub<strong>de</strong>legado (ver mapa)<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!