07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación <strong>de</strong>l Estado Laico en <strong>Sonora</strong><br />

El Gobernador Rodolfo Elías Calles promovió una campaña conocida como “<strong>de</strong>sfanatizadora” (contra los prejuicios<br />

religiosos) como parte <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> la educación socialista, que pretendía combatir las concepciones<br />

religiosas en torno al conocimiento y la educación, y a la vez, <strong>de</strong>purar al personal y la acción educativa; y para ello se<br />

exigió la renuncia <strong>de</strong> maestros no revolucionarios, difundiendo los postulados e i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong> la revolución. Una <strong>de</strong><br />

las primeras instituciones establecidas con este tipo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías fue la Escuela Racionalista Española como<br />

alternativa a la Escuela Laica.<br />

La educación se planea <strong>de</strong> conformidad a los i<strong>de</strong>ales revolucionarios, buscando que a través <strong>de</strong> la formación<br />

académica no se recuperen las i<strong>de</strong>as combatidas era el momento <strong>de</strong> consolidar la “revolución <strong>de</strong> las conciencias”,<br />

dándole así una directriz para orientar los cambio <strong>de</strong> sus programas en primaria, secundaria y normal. Se reforma el<br />

artículo 30 <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, al establecer que la educación primaria y secundaria se impartiera<br />

directamente por el Estado, bajo su control y dirección inmediata, y para rescatar los postulados <strong>de</strong> la “doctrina<br />

socialista” <strong>de</strong> la Revolución Mexicana”.<br />

Manifestación <strong>de</strong> maestros por aumento salarial.<br />

Durante el período <strong>de</strong> 1932 a 1935, se presenta en<br />

<strong>Sonora</strong> un brote <strong>de</strong> radicalismo antirreligioso,<br />

<strong>de</strong>bilitando las frágiles bases sociales <strong>de</strong>l Estado, la<br />

política que impuso el jefe máximo impuso su<br />

autoridad y expidió leyes y <strong>de</strong>cretos que en todos los<br />

Estados limitaron el número <strong>de</strong> sacerdotes y<br />

sometieron a una estricta vigilancia las prácticas<br />

religiosas. Su objetivo era excluir a la iglesia <strong>de</strong>l<br />

control social e i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> la población limitando<br />

sus funciones a los asuntos espirituales.<br />

La forma abrupta en que el Estado actuó contra los<br />

templos y la violencia usada en la persecución <strong>de</strong> los<br />

clericós provoco la animadversión <strong>de</strong> la gran mayoría<br />

<strong>de</strong> la población católico, incluso <strong>de</strong> dirigentes<br />

sindicales y <strong>de</strong> funcionarios que a pesar <strong>de</strong> coincidir<br />

con el programa <strong>de</strong>sfanatizador <strong>de</strong>l gobierno no<br />

concordaron con la actuación <strong>de</strong>l mismo, quedando<br />

al <strong>de</strong>scubierto la intolerancia <strong>de</strong>l mismo.<br />

BLOQUE 2<br />

La Dirección General <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Estado y la Fe<strong>de</strong>ración<br />

elaboraron un programa escolar basado en principios<br />

consi<strong>de</strong>rados socialistas, en el cual se postulaba la enseñanza <strong>de</strong><br />

las verda<strong>de</strong>s científicas, se combatía la superstición y el fanatismo,<br />

y se buscaba crear un espíritu <strong>de</strong> cooperación entre la niñez. Todo<br />

ello generó el surgimiento <strong>de</strong> dos organizaciones magisteriales en<br />

<strong>Sonora</strong>:<br />

La Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Maestros Socialistas <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, fundada en<br />

1933, y en 1934, los maestros estatales formaron la Liga <strong>de</strong><br />

Maestros Socialistas Sonorenses <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as revolucionarias, los<br />

cuales a la vez eran apoyados por autorida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong>l Estado, cubriendo los sueldos, gastos<br />

administrativos, la construcción y reparación <strong>de</strong> escuelas.<br />

El templo <strong>de</strong> Magdalena, durante la época en que estuvo clausurado y<br />

convertido en oficinas.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!