07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Yaquis–Yoemem.<br />

Los yaquis son un pueblo indígena <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, (México), asentados originariamente a lo largo <strong>de</strong>l Río<br />

Yaqui.<br />

El conjunto <strong>de</strong>l territorio yaqui compren<strong>de</strong> tres zonas<br />

claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra <strong>de</strong>l<br />

Bacatete); una zona pesquera (Guásimas y Bahía <strong>de</strong><br />

Lobos) y tierras <strong>de</strong> cultivo (el valle <strong>de</strong>l Yaqui).<br />

En la actualidad, la población alcanza<br />

aproximadamente los 32 000 habitantes según ciertas<br />

fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las<br />

guerras que libraron por su supervivencia durante más<br />

<strong>de</strong> 50 años. A finales <strong>de</strong>l siglo XIX, bajo la dictadura<br />

<strong>de</strong> Porfirio Díaz, fueron cruelmente perseguidos y<br />

muchos <strong>de</strong>portados a plantaciones <strong>de</strong> Yucatán y<br />

Quintana Roo. Algunos <strong>de</strong> ellos regresaron a pie a sus<br />

tierras ancestrales, en tanto que otros emigraron a<br />

Arizona (Estados Unidos) para escapar <strong>de</strong> la represión<br />

<strong>de</strong>l gobierno mexicano. La población yaqui<br />

establecida en Arizona es como <strong>de</strong> 8,000, siendo<br />

reconocida por el gobierno estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

Mayos–Yoremem.<br />

BLOQUE 1<br />

Al rescate <strong>de</strong> las tradiciones yaquis en Hermosillo.<br />

Se auto<strong>de</strong>nominan "Yoreme" (el que respeta). Los<br />

primeros pobladores <strong>de</strong> la región se <strong>de</strong>dicaron<br />

inicialmente a la cacería, a la pesca y a la<br />

recolección. Paulatinamente <strong>de</strong>sarrollaron una<br />

técnica agrícola que les permitió asentarse en una<br />

amplia zona en diversas comunida<strong>de</strong>s. A la llegada<br />

<strong>de</strong> los españoles a los hoy Estados <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> y<br />

Sinaloa, los mayos formaban parte <strong>de</strong> una<br />

confe<strong>de</strong>ración india constituida por apaches,<br />

pápagos, pimas y yaquis, cuya finalidad era la<br />

<strong>de</strong>fensa conjunta <strong>de</strong> la invasión <strong>de</strong> otros grupos, el<br />

respeto mutuo <strong>de</strong> sus respectivos territorios y<br />

asegurar el intercambio cultural.<br />

Ritos <strong>de</strong> la etnia Yaqui.<br />

En la actualidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong><br />

la zona tradicional yaqui, existen otros grupos<br />

asentados en las diferentes ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>. Al no regresar a sus<br />

pueblos, forman sus propias colonias <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s importantes. En la ciudad <strong>de</strong><br />

Hermosillo, capital <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, son conocidos<br />

como barrios yaqui, las colonias <strong>de</strong> La<br />

Matanza, El Coloso y Sarmiento, lugares<br />

don<strong>de</strong> sus habitantes hacen esfuerzos por<br />

conservar las tradiciones y raíces culturales <strong>de</strong><br />

la nación yaqui.<br />

La etnia mayo asentada en el sur <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> y norte <strong>de</strong> Sinaloa.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!