07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Re Reserva Re serva isla o Bahía <strong>de</strong> San Jorge Jorge. Jorge<br />

Entrante marítimo mexicano situado en el litoral septentrional <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, abierta al Golfo <strong>de</strong> California.<br />

Ubicada entre Caborca y Puerto Peñasco tiene 130 km 2 <strong>de</strong> superficie.<br />

Sus islas fueron <strong>de</strong>cretadas Área <strong>de</strong> Reserva Fe<strong>de</strong>ral por su importancia biológica como hogar <strong>de</strong> aves migratorias en<br />

1978. Sus aguas albergan una población reproductiva <strong>de</strong> lobos marinos que constituye la primera en importancia<br />

nacional, a<strong>de</strong>más, habita el murciélago pescador.<br />

Reserva Reserva Mesa Mesa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l Campanero<br />

Campanero.<br />

Campanero<br />

Reserva Reserva <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la Isla Isla <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l Tiburón Tiburón. Tiburón<br />

En los a<strong>de</strong>ntros <strong>de</strong> la Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal, al sur <strong>de</strong>l Estado, se encuentra La Mesa<br />

el Campanero-Arroyo El Reparo, perteneciente al municipio <strong>de</strong> Yécora.<br />

Esta reserva es todo un escenario natural con espectaculares paisajes montañosos,<br />

bosques, ríos y arroyos, caminos rurales que nos permiten convivir con la naturaleza y<br />

practicar el ecoturismo. Tiene como objetivo salvaguardar la integridad biológica y<br />

ecológica por medio <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas, lo que <strong>de</strong>be traducirse<br />

en mejores condiciones <strong>de</strong> vida para sus trabajadores.<br />

La diversidad <strong>de</strong> paisajes se exhibe en sus bosques <strong>de</strong> pinos <strong>de</strong> la parte alta <strong>de</strong> la sierra,<br />

y bosques tropicales, en don<strong>de</strong> se localiza una gran cantidad <strong>de</strong> cañadas y arroyos,<br />

dando lugar a formaciones <strong>de</strong> gran valor escénico.<br />

Esta majestuosa isla es la <strong>de</strong> mayor superficie <strong>de</strong> México, con una<br />

superficie <strong>de</strong> 2,508 Km².<br />

Esta reserva ecológica posee especies <strong>de</strong> gran relevancia en el mundo,<br />

lo cual la convierte en un <strong>de</strong>stino turístico que ofrece fabulosos lugares<br />

para observar, caminar, explorar los enigmáticos ecosistemas y entrar en<br />

contacto con la naturaleza.<br />

La gama <strong>de</strong> su flora contempla 300 especies y una abundante fauna<br />

<strong>de</strong>sértica y especies marinas que acu<strong>de</strong>n a la isla como refugio y<br />

<strong>de</strong>scanso.<br />

Dentro <strong>de</strong> las especies animales más representativos se tienen los<br />

venados bura, borrego cimarrón, zorros y coyotes.<br />

El El El Pinacate Pinacate. Pinacate<br />

Flores silvestres.<br />

El pinacate.<br />

Isla <strong>de</strong>l Tiburón.<br />

Este lugar estuvo habitado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos remotos, por la tribu Seri, en esta se<br />

transfirieron las enseñanzas <strong>de</strong> sus ancestros; resguardando un importante<br />

legado histórico y cultural <strong>de</strong> la etnia Komka’ak, manifestada por medio <strong>de</strong> sus<br />

leyendas, tradiciones, religión y en la concepción respecto al uso y<br />

conservación <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Esta zona única en México, cuenta con una región volcánica y llena <strong>de</strong> cráteres,<br />

inmersa en el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Altar, cuyos límites al norte colinda con la frontera a<br />

EE.UU., al sur con Puerto Peñasco, al este con el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Altar y al oeste<br />

con Baja California.<br />

162 LAS RAÍCES CULTURALES DE SONORA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!