07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación<br />

“Una competencia es la integración <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, conocimientos y actitu<strong>de</strong>s en un contexto específico”.<br />

El enfoque en competencias consi<strong>de</strong>ra que los conocimientos por sí mismos no son lo más importante, sino el uso<br />

que se hace <strong>de</strong> ellos en situaciones específicas <strong>de</strong> la vida personal, social y profesional. De este modo, las<br />

competencias requieren una base sólida <strong>de</strong> conocimientos y ciertas habilida<strong>de</strong>s, los cuales se integran para un<br />

mismo propósito en un <strong>de</strong>terminado contexto.<br />

El presente Módulo <strong>de</strong> Aprendizaje <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong> <strong>Historia</strong> <strong>Regional</strong> <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, es una herramienta <strong>de</strong> suma<br />

importancia, que propiciará tu <strong>de</strong>sarrollo como persona visionaria, competente e innovadora, características que se<br />

establecen en los objetivos <strong>de</strong> la Reforma Integral <strong>de</strong> Educación Media Superior que actualmente se está<br />

implementando a nivel nacional.<br />

El Módulo <strong>de</strong> aprendizaje es uno <strong>de</strong> los apoyos didácticos que el Colegio <strong>de</strong> Bachilleres te ofrece con la intención <strong>de</strong><br />

estar acor<strong>de</strong> a los nuevos tiempos, a las nuevas políticas educativas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>mandan los escenarios<br />

local, nacional e internacional; el módulo se encuentra organizado a través <strong>de</strong> bloques <strong>de</strong> aprendizaje y secuencias<br />

didácticas. Una secuencia didáctica es un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, organizadas en tres momentos: Inicio, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

cierre. En el inicio <strong>de</strong>sarrollarás activida<strong>de</strong>s que te permitirán i<strong>de</strong>ntificar y recuperar las experiencias, los saberes, las<br />

preconcepciones y los conocimientos que ya has adquirido a través <strong>de</strong> tu formación, mismos que te ayudarán a<br />

abordar con facilidad el tema que se presenta en el <strong>de</strong>sarrollo, don<strong>de</strong> realizarás activida<strong>de</strong>s que introducen nuevos<br />

conocimientos dándote la oportunidad <strong>de</strong> contextualizarlos en situaciones <strong>de</strong> la vida cotidiana, con la finalidad <strong>de</strong> que<br />

tu aprendizaje sea significativo.<br />

Posteriormente se encuentra el momento <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> la secuencia didáctica, don<strong>de</strong> integrarás todos los saberes que<br />

realizaste en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inicio y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En todas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tres momentos se consi<strong>de</strong>ran los saberes conceptuales, procedimentales y<br />

actitudinales. De acuerdo a las características y <strong>de</strong>l propósito <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, éstas se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> forma<br />

individual, binas o equipos.<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>berás utilizar diversos recursos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> material bibliográfico, vi<strong>de</strong>os, investigación <strong>de</strong><br />

campo, etc.<br />

La retroalimentación <strong>de</strong> tus conocimientos es <strong>de</strong> suma importancia, <strong>de</strong> ahí que se te invita a participar <strong>de</strong> forma activa<br />

cuando el docente lo indique, <strong>de</strong> esta forma aclararás dudas o bien fortalecerás lo aprendido; a<strong>de</strong>más en este<br />

momento, el docente podrá tener una visión general <strong>de</strong>l logro <strong>de</strong> los aprendizajes <strong>de</strong>l grupo.<br />

Recuerda que la evaluación en el enfoque en competencias es un proceso continuo, que permite recabar evi<strong>de</strong>ncias a<br />

través <strong>de</strong> tu trabajo, don<strong>de</strong> se tomarán en cuenta los tres saberes: el conceptual, procedimental y actitudinal con el<br />

propósito <strong>de</strong> que apoyado por tu maestro mejores el aprendizaje. Es necesario que realices la autoevaluación, este<br />

ejercicio permite que valores tu actuación y reconozcas tus posibilida<strong>de</strong>s, limitaciones y cambios necesarios para<br />

mejorar tu aprendizaje.<br />

Así también, es recomendable la coevaluación, proceso don<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera conjunta valoran su actuación, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> fomentar la participación, reflexión y crítica ante situaciones <strong>de</strong> sus aprendizajes, promoviendo las<br />

actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> responsabilidad e integración <strong>de</strong>l grupo.<br />

Nuestra sociedad necesita individuos a nivel medio superior con conocimientos, habilida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y valores, que<br />

les permitan integrarse y <strong>de</strong>sarrollarse <strong>de</strong> manera satisfactoria en el mundo laboral o en su preparación profesional.<br />

Para que contribuyas en ello, es indispensable que asumas una nueva visión y actitud en cuanto a tu rol, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong><br />

ser receptor <strong>de</strong> contenidos, ahora construirás tu propio conocimiento a través <strong>de</strong> la problematización y<br />

contextualización <strong>de</strong> los mismos, situación que te permitirá: Apren<strong>de</strong>r a conocer, apren<strong>de</strong>r a hacer, apren<strong>de</strong>r a ser y<br />

apren<strong>de</strong>r a vivir juntos.<br />

PRELIMINARES<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!