07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En San Felipe <strong>de</strong> Jesús se encuentran las ruinas <strong>de</strong>l Molino <strong>de</strong>l Jojobal y la belleza <strong>de</strong>l Cerro <strong>de</strong> la Santa Cruz.<br />

Huépac y la antigua Misión <strong>de</strong> San Lorenzo <strong>de</strong> Huépac, “valle ancho”, fue fundada en 1644 y cuenta con interesantes<br />

atractivos, como el impresionante templo <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XVIII y el molino <strong>de</strong> harina más antiguo <strong>de</strong> la región.<br />

También se pue<strong>de</strong> visitar el Palacio Municipal don<strong>de</strong> se guardan retratos antiguos <strong>de</strong> diversos próceres <strong>de</strong> la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y un fémur <strong>de</strong> mamut encontrado en la región.<br />

Banámichi “don<strong>de</strong> da vuelta el agua” se fundó en 1639, tiene un manantial <strong>de</strong> aguas<br />

termales y cuenta con un hermoso templo, una plaza con kiosco y su colonial sabor <strong>de</strong><br />

antaño. A<strong>de</strong>más en su plaza principal se encuentra un monolito grabado <strong>de</strong> lo que se<br />

cree fueron los campos <strong>de</strong> riego <strong>de</strong> tiempos pasados.<br />

Arizpe, río arriba, permite conocer montañas, espectaculares rocas; el río y su<br />

vegetación forman una amalgama y contraste <strong>de</strong> colores increíble. Su nombre significa<br />

“lugar <strong>de</strong> las hormigas coloradas” y fue fundado en 1646. Fungió como la Capital <strong>de</strong> las<br />

Provincias Internas <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>ntes en 1776. Un punto <strong>de</strong> interés es la Iglesia <strong>de</strong> la<br />

Asunción, erigida en el siglo XVII y primera Catedral <strong>de</strong>l Obispado en <strong>Sonora</strong>.<br />

Ruta Ruta <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong> Yé Yécora Yé Yécora<br />

cora. cora<br />

BLOQUE 3<br />

Rura Rura Rura río río <strong>Sonora</strong> <strong>Sonora</strong>- <strong>Sonora</strong> Cananea.<br />

Cananea.<br />

Bacoachi en lengua Opata significa “víbora <strong>de</strong>l agua”. Este pequeño<br />

pueblo, que se fundó en 1646, está enmarcado por bellas sierras que<br />

son i<strong>de</strong>ales para la práctica <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s cinegéticas y el<br />

ecoturismo. Cuenta con una importante reserva ecológica don<strong>de</strong> se<br />

pue<strong>de</strong> observar una gran variedad <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> flora y fauna.<br />

Cananea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho antes <strong>de</strong> su llegada, se pue<strong>de</strong>n apreciar los<br />

cerros <strong>de</strong> la mina <strong>de</strong> cobre más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> México, cuya explotación<br />

es mediante el mo<strong>de</strong>rno sistema <strong>de</strong> tajo abierto. Entre los lugares que<br />

se pue<strong>de</strong>n visitar <strong>de</strong>stacan el templo católico <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong><br />

Guadalupe, el Museo <strong>de</strong> la Cárcel <strong>de</strong> Cananea, la Plaza Jardín Benito<br />

Juárez, el Palacio Municipal y la Casa Green.<br />

Partiendo <strong>de</strong> Hermosillo, esta ruta nos lleva por un paradisíaco recorrido hasta Yécora, en lo más alto <strong>de</strong> la sierra. El<br />

clima es i<strong>de</strong>al y los paisajes son el <strong>de</strong>stino favorito para los que practican el <strong>de</strong>porte cinegético, ya que aquí habitan<br />

especies únicas, sólo posibles <strong>de</strong> encontrar en nuestro Estado.<br />

Durante el recorrido se apreciaran los siguientes lugares:<br />

La Colorada, antiguo mineral que logró convertirse en un sitio más importante que la capital <strong>de</strong>l Estado gracias al<br />

auge <strong>de</strong> su producción. Recientemente se ha instalado un fuerte consorcio minero que le ha inyectado nueva vida a la<br />

población.<br />

San José <strong>de</strong> Pima se encuentra en los márgenes <strong>de</strong>l Río Mátape, es un sitio<br />

excelente para <strong>de</strong>scansar y tener un día <strong>de</strong> campo o recreación en sus aguas<br />

ro<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> sombra y arenosas orillas.<br />

Tecoripa significa en la lengua pima “cerco <strong>de</strong> piedras o lugar <strong>de</strong> tepalcates”. Se<br />

pue<strong>de</strong>n frecuentar los manantiales <strong>de</strong> aguas termales existentes a corta distancia<br />

<strong>de</strong>l lugar.<br />

Arizpe<br />

Arizpe<br />

San San Javier.<br />

Javier.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!