07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

San Javier posee una hermosa arquitectura colonial y ofrece divertidos paseos campestres en El Cerro Ver<strong>de</strong>, El Cerro<br />

Colorado, El Cerro <strong>de</strong> la Aguja, El Carbón y Mesa Gran<strong>de</strong>, todos estos con hermosos paisajes.<br />

Tónichi <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las raíces ópatas “Toni” caliente, hervido: y “Tzi” lugar, “Lugar en lo caliente”; haciendo referencia tal<br />

vez a su cercanía con las aguas termales <strong>de</strong> agua caliente. Por las riquezas minerales <strong>de</strong>l lugar, se construyó un<br />

ferrocarril en los inicios <strong>de</strong>l auge minero en el Estado.<br />

Ónavas es un pueblo en el que <strong>de</strong>staca el monumento arquitectónico y también el monumento escultórico <strong>de</strong> la<br />

misión <strong>de</strong> San Ignacio <strong>de</strong> Loyola. Existen áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso a lo largo <strong>de</strong> la orilla <strong>de</strong>l Río Yaqui, para <strong>de</strong>leite y disfrute<br />

<strong>de</strong> los lugareños y visitantes <strong>de</strong> esta comunidad.<br />

Tepoca se encuentra entre tres arroyos afluentes <strong>de</strong>l Río Chico. Lugar <strong>de</strong> hermosas vistas panorámicas a las orillas <strong>de</strong><br />

los arroyos que ofrecen pozos naturales para bañarse e interesantes lugares para explorar en los brotes naturales <strong>de</strong><br />

agua y en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l cañón.<br />

San Nicolás se encuentra en las faldas <strong>de</strong> dos montañas y<br />

dividida en dos bandas por el arroyo <strong>de</strong>l mismo nombre,<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Arroyo <strong>de</strong>l Moro.<br />

Mesa <strong>de</strong>l Campanero se ro<strong>de</strong>a <strong>de</strong> pinos y encinos e infinidad <strong>de</strong><br />

vistas panorámicas hacia la Sierra <strong>de</strong>l Chuchupate, <strong>de</strong>l Talayote,<br />

<strong>de</strong> Chihuahua, todas colinas <strong>de</strong> la Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal; es un<br />

verda<strong>de</strong>ro placer pasear por los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los cultivos<br />

frutales y <strong>de</strong>leitarse con los dulces “orejones” y envasado <strong>de</strong><br />

frutas. Es un lugar i<strong>de</strong>al para realizar activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>portes al aire<br />

libre, como acampar, explorar, andar en bicicleta, escalar, y<br />

practicar la cacería.<br />

Yécora; camino compuesto <strong>de</strong> paisajes típicamente alpinos, encinos, pinos, madroños, cipreses y tascates, se<br />

empieza a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r al valle <strong>de</strong> Yécora. Hacia el este, se pue<strong>de</strong> observar la sierra <strong>de</strong> Maycoba, <strong>Sonora</strong>, Talayotes,<br />

Chihuahua y resto <strong>de</strong> la Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal. Su nombre es <strong>de</strong> raíces cahitas: “Ye” muy gran<strong>de</strong>, grueso; “Corai”<br />

corral; “Corral muy gran<strong>de</strong>”, refiriéndose tal vez, al hecho <strong>de</strong> que este valle está ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> montañas.<br />

Ruta Ruta Sierra Sierra Sierra Mar Mar. Mar<br />

Yécora.<br />

Al sur <strong>de</strong>l Estado, entre Álamos, Navojoa y Huatabampo, se abre un impresionante<br />

circuito <strong>de</strong> bellezas naturales, es una excelente opción para salir <strong>de</strong> la ciudad y<br />

practicar la cacería en ranchos cinegéticos, la observación <strong>de</strong> aves, los paseos en<br />

bote, kayak o balsa, cacería <strong>de</strong> paloma o pato y por supuesto la fotografía.<br />

Des<strong>de</strong> admirables construcciones coloniales, hasta la belleza <strong>de</strong> las playas <strong>de</strong>l Mar<br />

<strong>de</strong> Cortés; la ruta cuenta con hermosos recorridos por gran<strong>de</strong>s esteros <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong><br />

Cortés, extensos manglares, doradas dunas <strong>de</strong> arena, vegetación tropical<br />

semi<strong>de</strong>sértica y preciosas aves que anidan y mantienen un equilibrio natural en las<br />

playas.<br />

Festividad en Álamos.<br />

156 LAS RAÍCES CULTURALES DE SONORA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!