07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Activida<strong>de</strong>s Recreativas en el Estado.<br />

CAZA. CAZA.<br />

CAZA.<br />

Más <strong>de</strong> 600 Ranchos Cinegéticos se<br />

distribuyen por el extenso territorio <strong>de</strong>l<br />

Estado; es un lugar privilegiado para<br />

quienes practican el <strong>de</strong>porte<br />

cinegético, ya que en este Estado<br />

habitan tres especies cinegéticas<br />

únicas en el mundo, el borrego<br />

cimarrón, el venado bura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto y<br />

el venado cola blanca que hacen <strong>de</strong><br />

<strong>Sonora</strong> un sitio obligatorio para el<br />

cazador <strong>de</strong>portivo. Existen empresas<br />

<strong>de</strong>dicadas a la caza proporcionan<br />

todos los servicios que facilitarán su<br />

expedición cinegética en el Estado,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> sus licencias,<br />

traslados terrestres, recepción,<br />

hospedaje, alimentación, hasta la<br />

preparación <strong>de</strong> sus piezas <strong>de</strong> caza y<br />

trofeos.<br />

PESCA.<br />

PESCA.<br />

El sector pesquero y acuícola es una<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s con mayor<br />

importancia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado,<br />

ubicándolo en un primer plano<br />

nacional a nivel productivo; la actividad<br />

pesquera en la actualidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> y<br />

se concentra en 6 puertos pesqueros,<br />

siendo los más importantes como<br />

<strong>de</strong>stinos turísticos Bahía <strong>de</strong> Kino, San<br />

Carlos y Puerto Peñasco. En San<br />

Carlos existen más <strong>de</strong> 800 varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> especies marinas que constituyen<br />

el segundo lugar a nivel mundial, lo<br />

que hace <strong>de</strong> este <strong>de</strong>stino un lugar con<br />

gran potencial para la práctica <strong>de</strong><br />

dicho <strong>de</strong>porte.<br />

BUCEO BUCEO. BUCEO<br />

La transparencia e inmensidad <strong>de</strong> las<br />

majestuosas aguas, ofrece innumerables<br />

especies únicas en el mundo que se<br />

atribuye a que en el Golfo existe un clima<br />

tropical; en sus profundida<strong>de</strong>s se han<br />

<strong>de</strong>scubierto asombrosas formas <strong>de</strong> vida<br />

a<strong>de</strong>más ofrece a los amantes <strong>de</strong>l buceo<br />

cálidas temperaturas en verano (27-<br />

31ºC), con suficiente presencia <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>l<br />

sol, y porque durante el invierno la<br />

temperatura <strong>de</strong>l océano varía entre los 12<br />

y 15ºC. Los principales lugares <strong>de</strong>l<br />

Estado para practicar este <strong>de</strong>porte son:<br />

La isla San Jorge, Puerto Peñasco, Isla<br />

Patos, Isla Tiburón, Isla San Pedro<br />

Nolasco, Ensenada Chica, Ventanas,<br />

Punta Chueca y San Carlos.<br />

La caminata <strong>de</strong> montaña nos permite viajar a entornos <strong>de</strong> relajación, <strong>de</strong> hermosos paisajes con<br />

ambientes naturales don<strong>de</strong> abunda el sonido <strong>de</strong> las aves o <strong>de</strong> las afluentes <strong>de</strong> agua <strong>de</strong><br />

nuestros arroyos y ríos.<br />

En <strong>Sonora</strong> existe una gran variedad <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>portes al aire libre, lo<br />

cual ha propiciado la promoción <strong>de</strong> áreas rurales y paseos campestres, ranchos gana<strong>de</strong>ros,<br />

campos agrícolas o áreas ejidales don<strong>de</strong> se practica el ecoturismo guiado.<br />

El ciclismo <strong>de</strong> montaña cuenta con hermosos recorridos por variados ecosistemas que van <strong>de</strong><br />

los bosques <strong>de</strong> coníferas a los paisajes <strong>de</strong>sérticos, sin olvidar las costas y playas. Sen<strong>de</strong>ros y<br />

caminos rurales atraviesan reservas naturales y profundas cañadas, siendo un espectáculo<br />

difícil <strong>de</strong> encontrar en otro lugar.<br />

El Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> cuenta con una amplia gama <strong>de</strong> sistemas montañosos que constituyen<br />

un paraje i<strong>de</strong>al para el que lo visite entre los que se encuentran el Cerro Pico Guacamayas,<br />

Sierra Los Ajos, San José, La Charola, San Luis, La Mariquita, Hachita Hueca, La Ma<strong>de</strong>ra,<br />

Aconchi, Mazatán, El Pinacate y Sierra Libre.<br />

160 LAS RAÍCES CULTURALES DE SONORA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!