07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ruta Ruta Sierra Sierra Alta Alta. Alta<br />

Viajar por la Sierra Alta <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> cambia por completo la perspectiva <strong>de</strong> zona <strong>de</strong>sértica y caliente que tenemos <strong>de</strong>l<br />

Estado; es una ruta llena <strong>de</strong> aventura al encontrarse con la parte más alta <strong>de</strong> la Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal, con<br />

elevaciones significativas y ciuda<strong>de</strong>s situadas hasta 2400 metros sobre nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

La Sierra Sonorense guarda secretos únicos que la convierten en un impresionante <strong>de</strong>stino turístico.<br />

Moctezuma tiene numerosos <strong>de</strong> puntos interés, incluyendo la serena belleza <strong>de</strong> sus calles, su cálida y amistosa<br />

atmósfera y sobre todo la Iglesia <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria, construida en su plaza en 1626.<br />

Villa Hidalgo es una ciudad singular y pacífica en el rango montañoso <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>, justo antes <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>r a la cima<br />

<strong>de</strong>l Sierra Madre Occi<strong>de</strong>ntal. Está ro<strong>de</strong>ada por montañas rojas y amarillas con escasa vegetación que resguardan los<br />

maravillosos tesoros arqueológicos <strong>de</strong> los indios ópatas y apaches que habitaron el lugar. El Río Bavispe es famoso<br />

por la pesca <strong>de</strong> pez gato y mojarra.<br />

Huásabas es una ciudad <strong>de</strong> atmósfera alegre, particularmente en agosto, cuando la gente honra a su santo patrón<br />

Nuestra Señora <strong>de</strong> la Asunción.<br />

En Granados las atracciones turísticas se dirigen a los campos, cosechas y vida <strong>de</strong> campo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano por<br />

la mañana para regar la tierra, or<strong>de</strong>ñar las vacas, y recolectar el ganado. Los visitantes pue<strong>de</strong>n caminar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

las cosechas por el río y escalar la Perinola para maravillar con su paisaje.<br />

Huachinera tiene varios atractivos para los visitantes, como formaciones naturales para el amante <strong>de</strong>l alpinismo y<br />

ciclismo <strong>de</strong> montaña, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que es una gran oportunidad para los que gozan <strong>de</strong> admirar a las aves en su hábitat<br />

natural.<br />

Bavispe y su río son sin lugar a dudas el mejor lugar para la recreación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ruta, con paisajes hermosos para<br />

acampar en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los álamos y sauces a lo largo <strong>de</strong> su cauce. Su mayor entretenimiento se encuentra al<br />

visitar La Gotera, El Cañón <strong>de</strong>l Pulpito, Los Pilares, Los Alisos, El Caracol y Las Labores, todos ellos tierras <strong>de</strong><br />

labranza.<br />

Nácori Chico posee una belleza natural que prevalece en esta ciudad, en don<strong>de</strong> el tiempo parece haberse <strong>de</strong>tenido.<br />

Es una tierra <strong>de</strong> cazadores y <strong>de</strong> ranchos establecidos con gente que ha sabido beneficiarse <strong>de</strong> la biodiversidad<br />

ofrecida por la ruta.<br />

Fronteras es un municipio rico en historia y <strong>de</strong>finido como una región fértil regada por el Río Fronteras. Data <strong>de</strong> 1645<br />

siendo su primer nombre Santa Rosa <strong>de</strong> Corodéuachi. Entre sus atractivos cuenta con un museo y la cueva en la que<br />

afirman estuvo preso Gerónimo “El Jefe” apache.<br />

En Nacozari, en 1660, los mineros <strong>de</strong>scubrieron ricas vetas <strong>de</strong> plata en parajes <strong>de</strong> las montañas situadas al norte <strong>de</strong>l<br />

Valle <strong>de</strong> Cumpas, don<strong>de</strong> se fundó el Real <strong>de</strong> Minas <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l Rosario <strong>de</strong> Nacozari. Cuenta con antiguas<br />

construcciones, pueblos mineros y la presa La Angostura.<br />

Cumpas es un lugar lleno <strong>de</strong> historia que amalgama las aventuras <strong>de</strong> mineros, haciendas y apaches con la obra<br />

misional <strong>de</strong> los españoles. En la segunda mitad <strong>de</strong>l s .XVII y principios <strong>de</strong>l s .XVIII fue el pueblo <strong>de</strong> españoles más<br />

importante <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>.<br />

158 LAS RAÍCES CULTURALES DE SONORA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!