07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Escudo oficial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong><br />

El Escudo Oficial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> se adoptó a partir <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1944, por medio <strong>de</strong>l Decreto No. 71 <strong>de</strong> fecha 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l mismo<br />

año, publicado en el Boletín Oficial No. 50, tomo LIV <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l<br />

mencionado año, fecha en la cual la Legislatura Local expidió el <strong>de</strong>creto relativo,<br />

autorizándolo en la forma que a continuación se expresa:<br />

Art. 1º. El Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> adopta por armas un escudo con bordura azul con<br />

una inscripción dorada en la parte inferior que dice Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>. La parte<br />

interna se divi<strong>de</strong> en dos secciones: superior e inferior. La sección superior se<br />

divi<strong>de</strong> en tres cuarteles triangulares, a los que sirve <strong>de</strong> fondo los colores <strong>de</strong> la<br />

ban<strong>de</strong>ra nacional. El triángulo <strong>de</strong> la izquierda representa una montaña cruzada<br />

con un pico y una pala, simbolizando la minería y teniendo como fondo el color<br />

ver<strong>de</strong>, el triángulo central, con fondo blanco, representa un danzante ejecutando<br />

el venado, que es la danza típica <strong>de</strong> los indios sonorenses yaquis y mayos, y el<br />

triángulo <strong>de</strong>recho, sobre fondo rojo, ostenta tres haces <strong>de</strong> espigas y una hoz<br />

Escudo <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong>.<br />

como símbolo <strong>de</strong> la agricultura. La sección inferior se divi<strong>de</strong> en dos cuarteles<br />

iguales, el <strong>de</strong> la izquierda, sobre fondo <strong>de</strong> oro, está representado por una cabeza <strong>de</strong> toro simbolizando la gana<strong>de</strong>ría.<br />

El <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha contiene un apunte <strong>de</strong>l litoral <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> en que se ve la Isla <strong>de</strong>l Tiburón y en figura<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte un tiburón que simboliza la pesca.<br />

Por medio <strong>de</strong> esta disposición legislativa quedó eliminado el escudo apócrifo que en 1922 fue mandado pintar en los<br />

muros <strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong> Educación Pública Fe<strong>de</strong>ral. En el año <strong>de</strong> 1987 mediante Decreto 112, se hicieron<br />

modificaciones substanciales en el Escudo <strong>de</strong>l Estado; pero en el sexenio 1991-1997, también por Decreto, vuelve a<br />

adoptar las características que se anteriormente se <strong>de</strong>scribieron.<br />

Actividad: 4<br />

Integrados en binas dibujen el escudo <strong>de</strong> su municipio e investiguen su origen y<br />

significado.<br />

BLOQUE 1<br />

Evaluación<br />

Actividad: 4 Producto: Escudo y reporte. Puntaje:<br />

Saberes<br />

Conceptual Procedimental Actitudinal<br />

Dibuja el escudo <strong>de</strong> su<br />

municipio e i<strong>de</strong>ntifica su origen y<br />

significado.<br />

Coevaluación<br />

Asocia las características<br />

productivas, naturales y culturales<br />

<strong>de</strong>l escudo con su municipio.<br />

Aprecia y se enorgullece <strong>de</strong> su<br />

municipio.<br />

C MC NC Calificación otorgada por el<br />

docente<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!