07.05.2013 Views

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

Historia Regional de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los problemas con los grupos étnicos en <strong>Sonora</strong><br />

El gobernador <strong>de</strong> <strong>Sonora</strong> Izábal en 1904, solicitó permiso<br />

para separarse <strong>de</strong> la gubernatura, su ausencia obe<strong>de</strong>cía a<br />

la búsqueda y persecución <strong>de</strong> indios rebel<strong>de</strong>s a los que<br />

mató, y en su gran mayoría <strong>de</strong>portó a la península <strong>de</strong><br />

Yucatán, lo que hizo que se incrementaran las ganancias<br />

<strong>de</strong> las arcas <strong>de</strong>l Estado.<br />

Según el acuerdo <strong>de</strong> Paz <strong>de</strong> Ortiz, los colonos y las tropas<br />

saldrían <strong>de</strong>l territorio yaqui, los rebel<strong>de</strong>s se mantedrían<br />

armados, se respetaría la organización politíca tradicional,<br />

pero los colonos nunca salieron <strong>de</strong> su territorio, los yaquis<br />

actuaron con cuidado y se pepararon para un nuevo levantamiento aumentando su armamento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que con<br />

el acuerdo lograron 5000 cabezas <strong>de</strong> ganado vacuno y caprino.<br />

Para 1902 la Secretaría <strong>de</strong> Guerra dio por terminada la Guerra <strong>de</strong>l<br />

Yaqui, sin embargo la guerrilla yaqui estaba latente y no pasó mucho<br />

tiempo en que se lanzaran al combate. Para suprimir este<br />

moviemiento se tomaron tres acciones:<br />

1. La guerra <strong>de</strong> exterminio total.<br />

2. La <strong>de</strong>portación masiva.<br />

3. La colonización <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l territorio yaqui.<br />

Escena <strong>de</strong> yaquis en el camino al exilio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> San Blas<br />

hasta Oaxaca.<br />

Las prácticas genocidias se realizaron <strong>de</strong> 1902 a 1908, los<br />

yaquis capturados cuando no eran asesinados <strong>de</strong> inmediato<br />

se enviaban al Valle Nacional, Oaxaca y las haciendas<br />

henequeras <strong>de</strong> Yucatán.La <strong>de</strong>portación <strong>de</strong> indios se<br />

convirtió en un gran negocio, al ven<strong>de</strong>rse como esclavos,<br />

don<strong>de</strong> se pagaba 65 pesos, que eran repartidos entre el<br />

captor y la Secretaría <strong>de</strong> Guerra y Marina. Los cautivos eran<br />

conducidos a Guaymas y eran embarcados hacia San Blas,<br />

Nayarit, y <strong>de</strong> ahí los enviaban a Oaxaca. Las familias<br />

indígenas eran separadas y las mujeres eran obligadas a<br />

tener relaciones sexuales con los trabajadores <strong>de</strong> las<br />

plantaciones.<br />

A inicios <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> Porfirio Díaz, comenzaron a llegar inmigrantes chinos<br />

atraídos por las oportunida<strong>de</strong>s económicas que brindaba la frontera por la política<br />

migratoria iniciada por el presi<strong>de</strong>nte a finales <strong>de</strong> 1870, sin embargo en 1882 se<br />

incrementa en <strong>Sonora</strong> la migración <strong>de</strong> Chinos, en respuesta a que Estados Unidos<br />

promulgó su primera Ley <strong>de</strong> Exclusión y todos los chinos se internaron en territorio<br />

sonorense, quienes se constituyeron como la pequeña burguesía comercial <strong>de</strong>l<br />

Estado, logrando prácticamente monopolizar el comercio local <strong>de</strong> alimentos, telas,<br />

ropa, hortalizas y mercancía en general, tanto en la venta al mayoreo como en la<br />

venta al por menu<strong>de</strong>o. Los chinos al instalarse en <strong>Sonora</strong>, se reproducen<br />

numerosamente y contraen matrimonio con sonorenses, lo que género que un sector<br />

<strong>de</strong> la sociedad generara sentimientos <strong>de</strong> rechazo social.<br />

70 SONORA EN LA HISTORIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!