08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 9-19<br />

ISSN: 1989–9289<br />

sumario analÍtico<br />

Carm<strong>en</strong> Marina Vidal Valiña (pp. 209-221)<br />

una mirada fem<strong>en</strong>ina a los conflictos <strong>en</strong> el mundo árabe: <strong>la</strong> invasión de<br />

iraq de 2003 a través de <strong>la</strong> cobertura de <strong>la</strong>s periodistas de tve<br />

resum<strong>en</strong>: Las reci<strong>en</strong>tes revoluciones <strong>en</strong> los países árabes han vuelto a<br />

poner de actualidad un área geográfica que <strong>en</strong> los últimos tiempos ha sido<br />

vista por el autod<strong>en</strong>ominado «mundo occid<strong>en</strong>tal» con recelo y desconfianza.<br />

Pero antes de Túnez, Egipto, Libia o Siria, <strong>en</strong> el año 2003 asistimos al que<br />

es considerado el conflicto armado más mediático de <strong>la</strong> historia: <strong>la</strong> Guerra<br />

de Iraq. Su preludio, <strong>la</strong> invasión, fue seguido teóricam<strong>en</strong>te «<strong>en</strong> directo» por<br />

miles de medios de comunicación allí desp<strong>la</strong>zados. En España, fr<strong>en</strong>te a <strong>la</strong><br />

ap<strong>la</strong>stante mayoría de periodistas masculinos, cinco mujeres cubrieron <strong>la</strong><br />

invasión para <strong>la</strong> televisión pública, TVE. Saber si lo hicieron de una manera<br />

difer<strong>en</strong>ciada y si prestaron at<strong>en</strong>ción específica a <strong>la</strong>s mujeres como actores de<br />

sus piezas (<strong>en</strong> suma, si ofrecieron una visión «g<strong>en</strong>erizada» <strong>del</strong> mes y medio<br />

de campaña) es el objetivo de este artículo.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Iraq, guerra, género, periodistas, medios de comunicación,<br />

TVE.<br />

Antonel<strong>la</strong> Cagno<strong>la</strong>ti (pp. 223-235)<br />

le frontiere <strong>del</strong> corpo. il velo e l’id<strong>en</strong>tità femminile nel<strong>la</strong> società<br />

multiculturale<br />

resum<strong>en</strong>: ¿La categoría de género y el concepto de multiculturalismo<br />

pued<strong>en</strong> vivir uno al <strong>la</strong>do <strong>del</strong> otro? se preguntaba a mediados de los años nov<strong>en</strong>ta<br />

Susan Moller Okin, dando lugar a un debate de gran actualidad como<br />

resultado de <strong>la</strong> controversia sobre el velo. En Francia <strong>la</strong> discusión se desarrol<strong>la</strong><br />

con tonos ásperos que reve<strong>la</strong>n <strong>la</strong> dificultad que existe para conciliar <strong>la</strong>s<br />

teorías libertarias con los patrones de conducta que despiertan <strong>la</strong> hostilidad,<br />

el res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, <strong>la</strong> desconfianza. De hecho, <strong>la</strong> controversia sobre el velo,<br />

esconde otros significados que reve<strong>la</strong>n <strong>la</strong> voluntad de marcar <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidad<br />

con límites c<strong>la</strong>ros de un <strong>la</strong>do y <strong>del</strong> otro de <strong>la</strong> frontera socio-antropológica.<br />

<strong>El</strong> artículo ti<strong>en</strong>e como objetivo investigar acerca de <strong>la</strong>s posiciones adoptadas<br />

<strong>en</strong> Europa sobre el velo con el fin de compr<strong>en</strong>der cuáles son los nudos de<br />

<strong>la</strong> controversia y por qué <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias y <strong>la</strong> x<strong>en</strong>ofobia pasan una vez más<br />

por el cuerpo de <strong>la</strong> mujer, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como una trinchera para <strong>la</strong> def<strong>en</strong>sa de<br />

valores <strong>en</strong> oposición.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Velo, cuerpo, mujeres, género, multiculturalismo, id<strong>en</strong>tidad.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!