08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gerhard hoffmann<br />

españoles que organizaban sus propios grupos de resist<strong>en</strong>cia, muchos<br />

aportando sus experi<strong>en</strong>cias militares y sirvi<strong>en</strong>do de instructores al maquis.<br />

Mucho se ha escrito sobre <strong>la</strong> actuación de <strong>la</strong> guerril<strong>la</strong> españo<strong>la</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

Liberación de Francia. Yo <strong>la</strong> he viví <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cercanías de <strong>la</strong> pequeña ciudad de<br />

Romorantin, a oril<strong>la</strong>s <strong>del</strong> río Cher. Allí vivimos modestam<strong>en</strong>te todo 1943,<br />

trabajando cada cual como pudo para ganarse <strong>la</strong> vida.<br />

A principios de 1943 ya se había formado una bi<strong>en</strong> organizada red de<br />

resist<strong>en</strong>cia españo<strong>la</strong>. Debido a mi conocimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> idioma de los ocupantes,<br />

se me <strong>en</strong>cargó introducirme <strong>en</strong> el cuartel alemán como carpintero e infiltrar<br />

material de propaganda antinazi. En los primeros meses de aquel año logré<br />

reunir un pequeño grupo de reclutas de proced<strong>en</strong>cia austríaca que solían<br />

aprovechar los pocos mom<strong>en</strong>tos de descanso <strong>en</strong> <strong>la</strong>s letrinas <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te de mi<br />

taller para escuchar mis susurrados informes sobre <strong>la</strong> inmin<strong>en</strong>te derrota <strong>del</strong><br />

Reich y mis consejos sobre cómo resistir mejor <strong>la</strong>s órd<strong>en</strong>es arbitrarias de los<br />

oficiales. Ésa era una empresa suicida, pues <strong>la</strong> Gestapo t<strong>en</strong>ía sus espías <strong>en</strong><br />

todas partes, pero <strong>en</strong> aquel mom<strong>en</strong>to ya se olía el fin <strong>del</strong> aque<strong>la</strong>rre. ¿Qué<br />

importaba una muerte más o m<strong>en</strong>os, aunque fuese <strong>la</strong> propia?<br />

Al acercarse los americanos, a mediadas de agosto de 1944, los alemanes<br />

se fueron, y con ellos, esos pobres chicos reclutados por <strong>la</strong> Wehrmacht que no<br />

tuvieron el coraje de desertar.<br />

***<br />

En <strong>la</strong> ciudad liberada se juntaron los españoles, resueltos a empr<strong>en</strong>der<br />

el camino <strong>del</strong> regreso a su ansiada patria. Mis compañeros se movieron<br />

l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te hacia los Pirineos. En aquel verano de 1944 todos anticipamos<br />

el inmin<strong>en</strong>te fin de <strong>la</strong> guerra. Para los españoles esto significaba, nadie lo<br />

dudaba <strong>en</strong>tonces, el final de <strong>la</strong> dictadura franquista y <strong>la</strong> vuelta de los exiliados.<br />

Para mí se abría el camino hacia mi propio país liberado, o por lo m<strong>en</strong>os,<br />

eso creía cuando empr<strong>en</strong>dí el camino hacia el norte. Sin embargo, tanto yo<br />

como mis amigos españoles quedamos bi<strong>en</strong> decepcionados: Austria tuvo<br />

que esperar ocho meses más; ocho <strong>la</strong>rgos meses de una guerra total que dejó<br />

<strong>la</strong>s ciudades <strong>en</strong> ruinas y costó mil<strong>la</strong>res de vidas humanas.<br />

¿Y España? Franco siguió otros <strong>la</strong>rgos treinta años <strong>en</strong> el poder. Los<br />

jóv<strong>en</strong>es exiliados que se habían acercado a <strong>la</strong> frontera <strong>en</strong> agosto y septiembre<br />

de 1944 ya eran ancianos cuando al fin pudieron regresar a <strong>la</strong> anhe<strong>la</strong>da patria.<br />

530 <strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 525-530<br />

ISSN: 1989–9289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!