08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rec<strong>en</strong>siones<br />

Como se puede comprobar por lo antedicho, el volum<strong>en</strong> de Connah<br />

sintetiza <strong>en</strong> dos c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares de páginas una completa reflexión teórica sobre<br />

el proceso de escritura de un texto arqueológico, y una <strong>en</strong>orme cantidad de<br />

indicaciones útiles que pued<strong>en</strong> resultar de gran valía para el autor. Supera<br />

por tanto <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido los textos de S. Jones, R. A. Joyce, P. K. Betty o B.<br />

M. Fagan, todos ellos de cont<strong>en</strong>ido mucho más parcial (por ejemplo, el texto<br />

de Fagan, el mejor conocido <strong>en</strong> nuestro país, se basa casi exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> arqueología de divulgación). En nuestra opinión, de hecho, el mejor punto<br />

fuerte de Writing about archaeology es precisam<strong>en</strong>te su carácter totalizador,<br />

proporcionando consejos útiles y valiosas reflexiones sobre todo tipo de<br />

aspectos de <strong>la</strong> mater que trata, desde <strong>la</strong> escritura de monografías ci<strong>en</strong>tíficas<br />

a <strong>la</strong> de guiones de cine para pelícu<strong>la</strong>s de temática arqueológica, desde cómo<br />

trabajar <strong>en</strong> grupo hasta cómo elegir el vocabu<strong>la</strong>rio adecuado y cómo hi<strong>la</strong>r<br />

los sucesivos párrafos para estructurar mejor un discurso.<br />

Por el contrario, quizás el principal punto débil que podríamos achacar al<br />

volum<strong>en</strong> (y que desde luego no puede considerarse un demérito de su autor)<br />

sería su ori<strong>en</strong>tación casi exclusiva al mundo anglófono. Todos los autores,<br />

revistas y casas editoriales m<strong>en</strong>cionadas pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a esta esfera, lo que no<br />

es ba<strong>la</strong>dí dado que <strong>en</strong> muchos aspectos <strong>la</strong> forma de trabajar –y de publicar-<br />

varía respecto al ámbito hispano. Asuntos como los derechos de autor de<br />

<strong>la</strong>s fotografías publicadas, <strong>la</strong> acogida que sobre un público amplio pued<strong>en</strong><br />

cosechar los textos arqueológicos, <strong>la</strong>s perspectivas de <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to<br />

que puede albergar el autor de un libro de este tipo, o incluso <strong>la</strong> misma<br />

separación <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> Historia y <strong>la</strong> Arqueología <strong>en</strong> <strong>la</strong> que el autor tanto insiste,<br />

son aspectos que el lector español debe tomar con caute<strong>la</strong>.<br />

En todo caso, Writing about archaeology constituye un volum<strong>en</strong> de gran valía<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te para todos aquellos que comi<strong>en</strong>zan a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse con<br />

el reto de poner por escrito los resultados de sus investigaciones, aunque<br />

también puede aportar, sin duda, provechosas reflexiones para los autores<br />

más experim<strong>en</strong>tados.<br />

Jorge García Cardiael<br />

550 <strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 547-565<br />

ISSN: 1989–9289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!