08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mª selinA Gutiérrez AGuilerA<br />

por éstas, ya sea propiedad de hombres o mujeres. Si añadimos los cuartos<br />

alqui<strong>la</strong>dos por mujeres para habitar <strong>en</strong> ellos y que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a otras casas,<br />

sea cual sea el sexo <strong>del</strong> propietario, ya que ejercían también <strong>la</strong> jefatura<br />

de hogar, t<strong>en</strong>emos un total de 379 unidades habitacionales lideradas por<br />

mujeres. Se debe precisar que <strong>en</strong> el total de hogares liderados por mujeres<br />

también se incluy<strong>en</strong> <strong>la</strong>s casas que aún apareci<strong>en</strong>do como propiedad de los<br />

maridos de <strong>la</strong>s mujeres que <strong>la</strong> dirig<strong>en</strong>, el padrón especifica que éstos están<br />

aus<strong>en</strong>tes de sus hogares, <strong>del</strong>egando el liderazgo <strong>en</strong> sus esposas.<br />

Por último, también se han registrado los cuartos alqui<strong>la</strong>dos por hombres,<br />

si<strong>en</strong>do <strong>la</strong> propietaria de <strong>la</strong> vivi<strong>en</strong>da una mujer. <strong>El</strong> recu<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral, al sumar<br />

todos los hogares - casas, cuartos y otro tipo de unidades, como ti<strong>en</strong>das,<br />

etc. – eleva <strong>la</strong> cifra de 343 casas, a un total de 464 unidades habitacionales.<br />

A continuación se procedió a un registro porm<strong>en</strong>orizado de cada una de <strong>la</strong>s<br />

personas que habitaban <strong>en</strong> estos hogares para obt<strong>en</strong>er el universo total de<br />

datos con el que nos debíamos mover y cuyo resultado arrojó un total de<br />

2.394 personas. <strong>El</strong> universo total de datos servirá de refer<strong>en</strong>te a partir <strong>del</strong><br />

cual interre<strong>la</strong>cionar variables que permitan obt<strong>en</strong>er información relevante<br />

tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.<br />

De toda <strong>la</strong> información que nos ofrecía el padrón hemos ido extray<strong>en</strong>do<br />

porc<strong>en</strong>tajes repres<strong>en</strong>tativos que nos proporcionan <strong>la</strong>s pautas para establecer<br />

conclusiones acerca <strong>del</strong> tema que nos ocupa. En <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>del</strong> proceso<br />

se ha trabajado con herrami<strong>en</strong>tas estadísticas y demográficas con el objetivo<br />

de realizar un análisis de <strong>la</strong> información desde el punto de vista histórico.<br />

Vamos a ir c<strong>en</strong>trándonos <strong>en</strong> <strong>la</strong> figura fem<strong>en</strong>ina <strong>en</strong> el Bu<strong>en</strong>os Aires de<br />

mediados <strong>del</strong> XVIII, pero sobre todo destacando su papel como trabajadora,<br />

así como <strong>la</strong> solidaridad de género que se establece <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s mujeres.<br />

<strong>El</strong> estudio de <strong>la</strong>s mujeres trabajadoras es una cuestión que p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong><br />

relevancia de aquel<strong>la</strong>s mujeres - ya fuera por su etnia o por su condición<br />

social – que tuvieron como medio de superviv<strong>en</strong>cia su propio trabajo.<br />

Hemos considerado como mujeres trabajadoras a aquel<strong>la</strong>s que trabajan<br />

a cambio de una remuneración, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te económica, d<strong>en</strong>tro o fuera de<br />

sus hogares, realizando diversos oficios; a aquel<strong>la</strong>s que habitan <strong>en</strong> una casa<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> que están sirvi<strong>en</strong>do o son acogidas, y que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no trabajan a<br />

cambio de dinero sino de «techo y comida», como pued<strong>en</strong> ser <strong>la</strong>s agregadas<br />

y finalm<strong>en</strong>te a <strong>la</strong>s esc<strong>la</strong>vas.<br />

72 <strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 67-90<br />

ISSN: 1989–9289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!