08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. coM<strong>en</strong>tARios y peRspectivAs<br />

maRGaRita e. G<strong>en</strong>tile <strong>la</strong>faille<br />

Los propósitos de Bartolomé de <strong>la</strong>s Casas cuajaron de diversas<br />

maneras, un siglo después de formu<strong>la</strong>dos, <strong>en</strong> <strong>la</strong> gobernación de Tucumán.<br />

La restitución de Rodrigo López de Haro consistió <strong>en</strong> incorporar a su<br />

testam<strong>en</strong>to todas <strong>la</strong>s mandas posibles que redundaran <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio de los<br />

franciscanos. A partir <strong>del</strong> testam<strong>en</strong>to de Gregoria de Cabrera, el antiguo<br />

cacicazgo de Marapa pasó a ser administrado también por dichos frailes y el<br />

pueblo principal, Chiquiligasta, conservó su organización con caciques hasta<br />

el siglo XVIII, por lo m<strong>en</strong>os. En el caso de Guayascate, bajo <strong>la</strong> forma de<br />

un gesto protector, Juan de O<strong>la</strong>riaga privaba a sus indios, negros y mestizos<br />

de <strong>la</strong> libertad si desobedecían su testam<strong>en</strong>to, pero les dejaba a cambio una<br />

empresa floreci<strong>en</strong>te.<br />

Es más que probable que una revisión at<strong>en</strong>ta de testam<strong>en</strong>tos de españoles<br />

que vivieron <strong>en</strong> <strong>la</strong> gobernación de Tucumán provea más casos de restitución<br />

a los indios que puedan compararse con alguno de los aqui pres<strong>en</strong>tados,<br />

constituy<strong>en</strong>do, o no, variaciones <strong>del</strong> tema.<br />

En los tres casos vistos se nota <strong>la</strong> actividad de los respectivos confesores<br />

<strong>en</strong> lo que hace a restituir a los indios <strong>en</strong> los términos más cercanos posibles<br />

a <strong>la</strong> prédica de de Las Casas. Pero, <strong>en</strong> mi opinión, se evitó <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<br />

«restitución» de común acuerdo; hacerlo hubiese implicado aceptar los<br />

términos <strong>la</strong>scasianos, perjudicando a los desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> testador, ya que<br />

ni ellos ni él serían considerados tan b<strong>en</strong>eméritos <strong>en</strong> el <strong>futuro</strong>.<br />

La restitución a los indios, como institución originada <strong>en</strong> el modo<br />

religioso de vida de <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones españo<strong>la</strong>s <strong>del</strong> área andina arg<strong>en</strong>tina, aún<br />

sin nombrar<strong>la</strong>, ofrece por lo m<strong>en</strong>os tres casos diversos; sus variantes surgirán<br />

de estudios <strong>futuro</strong>s que ampliarán los conocimi<strong>en</strong>tos actuales acerca de <strong>la</strong><br />

actitud de algunos protagonistas de <strong>la</strong> sociedad colonial <strong>en</strong> el límite de sus<br />

vidas.<br />

Domingo F. Sarmi<strong>en</strong>to 23 contaba, <strong>en</strong>tremedio de <strong>la</strong> historia de su madre,<br />

que a un cura que repartía <strong>en</strong> limosnas <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta que le daban para su propio<br />

sust<strong>en</strong>to, a fin que no anduviera tan mal vestido sus amigos le rega<strong>la</strong>ban ropa<br />

«fingi<strong>en</strong>do que era el fruto de una restitución hecha por un p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el confesionario,<br />

23 Presid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Nación <strong>en</strong>tre 1868-1874.<br />

344 <strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 333-370<br />

ISSN: 1989–9289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!