08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los refuGiados españoles bajo <strong>la</strong> ocupación alemana<br />

con lo poco que ganaban cortando árboles, lo escaso que proporcionaban<br />

los tickets y lo caro que costaba aprovisionarse <strong>en</strong> el mercado negro.<br />

Las mujeres trabajaban <strong>en</strong> el campo o bi<strong>en</strong> como sirvi<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> familias<br />

francesas; otros oficios no les eran permitidos. La vida de los republicanos<br />

españoles <strong>en</strong> esa Francia ocupada de los años cuar<strong>en</strong>ta era austera y sin<br />

perspectivas.<br />

Mis compañeros españoles trabajaban como braceros <strong>en</strong> <strong>la</strong>s propiedades<br />

de <strong>la</strong> vecindad, todos dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong>s Compañías de Trabajadores<br />

Extranjeros (Compagnies de Travailleurs Étrangers) y contro<strong>la</strong>dos por 1a<br />

g<strong>en</strong>darmería francesa; éramos pagados a razón de cuatro francos diarios<br />

(equival<strong>en</strong>tes al valor de un paquetito de tabaco), todos mal vestidos y<br />

alojados <strong>en</strong> miserables chozas o graneros.<br />

En <strong>la</strong>s tardes de domingo (hasta mediodía se solía trabajar) nos reuníamos<br />

o bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el cuartito de un compañero o bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el café de <strong>la</strong> ciudad. Esa<br />

ciudad nos parecía una pequeña París, y el café, el colmo <strong>del</strong> lujo burgués.<br />

Cuando, a los treinta años, volví a visitar Monpazier (que así se l<strong>la</strong>maba<br />

nuestro pequeño París), quedé sumam<strong>en</strong>te decepcionado. Se me pres<strong>en</strong>tó<br />

un pueblo mediocre, el café anticuado y con los sillones de terciopelo ajados,<br />

<strong>la</strong>s calles sucias, los escaparates cubiertos de polvo. Sin embargo, no eran<br />

frecu<strong>en</strong>tes nuestras visitas al café, ya que con los cuatro francos diarios no<br />

alcanzábamos ap<strong>en</strong>as para une choupine de vin b<strong>la</strong>nc ni mucho m<strong>en</strong>os uno de<br />

aquellos pasteles que <strong>la</strong> panadera solía v<strong>en</strong>der a escondidas.<br />

En aquellos años yo me había casi olvidado de mi propia proced<strong>en</strong>cia.<br />

Mi país, Austria, había desaparecido <strong>del</strong> mapa, mis condiscípulos, l<strong>la</strong>mados<br />

a <strong>la</strong> Wehrmacht, de hecho, nuestros <strong>en</strong>emigos, y todos los contactos copados.<br />

Mis compañeros españoles me consideraban como uno de ellos, me<br />

hab<strong>la</strong>ban de su tierra y de sus familias. Sin disponer de ninguna gramática ni<br />

de profesor particu<strong>la</strong>r, el idioma que hab<strong>la</strong>ba era el de mis compañeros, el de<br />

los <strong>la</strong>bradores andaluces, el de los obreros de Val<strong>en</strong>cia o el de los campesinos<br />

aragoneses, un l<strong>en</strong>guaje ciertam<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>cillo con argots y jerigonzas<br />

<strong>en</strong>tremezc<strong>la</strong>dos, tal como lo oí cuando hab<strong>la</strong>ban <strong>en</strong>tre ellos. S<strong>en</strong>tados sobre<br />

el colchón <strong>en</strong> el modesto alojami<strong>en</strong>to de un compañero, com<strong>en</strong>tábamos los<br />

vaiv<strong>en</strong>es de esa guerra que corría al marg<strong>en</strong> de nuestras vidas.<br />

<strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 525-530<br />

ISSN: 1989–9289<br />

***<br />

527

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!