08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lA lAbor político-sociAl de sección Fem<strong>en</strong>inA durAnte el FrAnquismo <strong>en</strong> jAén<br />

Los Hogares Rurales de Colonización desarrol<strong>la</strong>ron todo un p<strong>la</strong>n de tipo<br />

formativo y recreativo dirigido a mujeres y niñas a realizar <strong>en</strong> el trascurso<br />

<strong>del</strong> año <strong>en</strong> horarios compatibles con <strong>la</strong> jornada esco<strong>la</strong>r. Su p<strong>la</strong>n de actuación<br />

pret<strong>en</strong>día seguir <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor iniciada de <strong>la</strong>s Cátedras Ambu<strong>la</strong>ntes, con un carácter<br />

perman<strong>en</strong>te y continuo con el objetivo de que no cayera <strong>en</strong> el olvido <strong>la</strong>s<br />

actividades iniciadas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s Cátedras.<br />

Los objetivos de p<strong>la</strong>nes de actividades de los hogares rurales fueron<br />

que <strong>la</strong>s mujeres se integraron como miembros activos de los mismos,<br />

proyectándose sobre todo el pueblo y realizando <strong>en</strong> común los p<strong>la</strong>nes y<br />

actividades <strong>en</strong>caminadas a una completa preparación de <strong>la</strong> mujer <strong>en</strong> su<br />

triple aspecto de vida: como mujer, hija y esposa o madre; como directora<br />

y administradora <strong>del</strong> hogar y de los bi<strong>en</strong>es espirituales y domésticos <strong>del</strong><br />

mismos; y como trabajadora co<strong>la</strong>borando y participando con el hombre <strong>en</strong><br />

el trabajo agríco<strong>la</strong>. Sección Fem<strong>en</strong>ina trató de ayudar a <strong>la</strong> mujer campesina<br />

a r<strong>en</strong>tabilizar sus recursos <strong>en</strong> los trabajos agríco<strong>la</strong>s a partir de <strong>la</strong> formación<br />

y capacitación <strong>en</strong> nuevas técnicas. Así, a pesar de estimu<strong>la</strong>r valores como <strong>la</strong><br />

colectividad y el interés por aum<strong>en</strong>tar el nivel cultural, social, económico…<br />

y <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> mujer <strong>en</strong> <strong>la</strong> empresa agríco<strong>la</strong>, <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida municipal<br />

y sindical de los pueblos, esto no debe desviar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción sobre el papel<br />

<strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado a <strong>la</strong> mujer, hecho que no se olvidaría gracias a los cursos y<br />

char<strong>la</strong>s que t<strong>en</strong>ían lugar <strong>en</strong> estos c<strong>en</strong>tros, que le recordarían cuál es su puesto<br />

y responsabilidad d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> sociedad franquista.<br />

Las Instructoras Rurales llevaban a cabo un p<strong>la</strong>n de trabajo dividido<br />

<strong>en</strong> tres áreas: formativa, c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación agríco<strong>la</strong>, <strong>la</strong> economía<br />

doméstica rural y <strong>la</strong> formación g<strong>en</strong>eral, otra recreativa; y finalm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> dirigida<br />

a actividades complem<strong>en</strong>tarias, ori<strong>en</strong>tada a <strong>la</strong> organización de concursos,<br />

viajes, guarderías infantiles, cursos de puericultura, etc. Destacaron difer<strong>en</strong>tes<br />

actividades como <strong>la</strong>s campañas agríco<strong>la</strong>s manuales. Como mecanismo para<br />

fom<strong>en</strong>tar el desarrollo de <strong>la</strong>s industrias caseras rurales y estimu<strong>la</strong>r a <strong>la</strong>s<br />

mujeres para mejorar sus explotaciones y crianzas caseras se convocaban<br />

anualm<strong>en</strong>te coincidi<strong>en</strong>do con <strong>la</strong>s fiestas de San Isidro o <strong>del</strong> Patrono <strong>del</strong><br />

pueblo concursos-exposiciones de crianza de animales, productos de huerta<br />

y conservería y artesanía rural. También se desarrol<strong>la</strong>ron campañas anuales<br />

de cuidado y embellecimi<strong>en</strong>to de casas y pueblos. A parte de premios anuales<br />

<strong>en</strong> metálico se <strong>en</strong>tregaban otros premios de uso práctico para los hogares.<br />

En estos concursos se premiaban:<br />

<strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 161-184<br />

ISSN: 1989–9289<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!