08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lA lAbor político-sociAl de sección Fem<strong>en</strong>inA durAnte el FrAnquismo <strong>en</strong> jAén<br />

el régim<strong>en</strong> franquista: <strong>la</strong> formación y el compon<strong>en</strong>te de adoctrinami<strong>en</strong>to<br />

político de <strong>la</strong> mujer. Hay que destacar que cada vez son más abundantes los<br />

estudios sobre el universo fem<strong>en</strong>ino y su contribución al rol de <strong>la</strong> mujer <strong>en</strong> el<br />

régim<strong>en</strong> franquista. <strong>El</strong> nuevo ideal de feminidad basado <strong>en</strong> <strong>la</strong> domesticidad,<br />

<strong>la</strong> maternidad y <strong>la</strong> subordinación al hombre aprovechó <strong>la</strong> función de <strong>la</strong><br />

mujer como pieza c<strong>la</strong>ve de <strong>la</strong> primera <strong>en</strong>tidad natural de <strong>la</strong> sociedad: <strong>la</strong><br />

familia, con el objetivo de asegurar <strong>la</strong> estabilidad y <strong>la</strong> recuperación nacional.<br />

Para ello hemos tomado como ejemplo una provincia andaluza, Jaén, que<br />

destaca por <strong>la</strong> preemin<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> mundo rural y donde Sección Fem<strong>en</strong>ina<br />

tuvo un amplio esc<strong>en</strong>ario de actuación. Un campo de acción cuya misión<br />

va a ser consolidar los roles asignados a <strong>la</strong> mujer a través de toda una serie<br />

de actividades y programas de formación. Junto a <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor desempeñada <strong>en</strong><br />

los c<strong>en</strong>tros de <strong>en</strong>señanza, Sección Fem<strong>en</strong>ina influyó <strong>en</strong> <strong>la</strong> educación de <strong>la</strong>s<br />

niñas con sus propios medios a partir de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s de formación, hogar<br />

y mixtas. Además, <strong>en</strong> provincias como Jaén donde el sector principal de<br />

<strong>la</strong> economía era <strong>la</strong> agricultura y <strong>la</strong> emigración a <strong>la</strong>s ciudades era <strong>la</strong> tónica<br />

g<strong>en</strong>eral, Sección Fem<strong>en</strong>ina trató de ret<strong>en</strong>er y mejorar <strong>la</strong>s condiciones de vida<br />

<strong>en</strong> el campo a partir de <strong>la</strong> capacitación profesional de <strong>la</strong>s mujeres. Para ello<br />

se desplegó toda una serie de Hogares Rurales y Cátedras Ambu<strong>la</strong>ntes, cuyo<br />

objetivo no era sólo pot<strong>en</strong>ciar el mundo rural, sino realizar una radiografía<br />

social y política de aquel<strong>la</strong>s zonas más apartadas de <strong>la</strong> geografía nacional.<br />

En toda esta tarea, <strong>la</strong>s divulgadoras y <strong>la</strong>s instructoras rurales fueron un pi<strong>la</strong>r<br />

básico conectando <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses popu<strong>la</strong>res con <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>del</strong> Estado, provocando<br />

<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida una adscripción al régim<strong>en</strong> basado <strong>en</strong> <strong>la</strong> gratitud y bondad<br />

de aquel<strong>la</strong>s «señoritas» más que <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> realidad política.<br />

Labor que sin duda el régim<strong>en</strong> trató de <strong>en</strong>salzar y reconocer.<br />

Sin embargo, a medida que el régim<strong>en</strong> va evolucionado y se ad<strong>en</strong>tra <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> época <strong>del</strong> desarrollismo, <strong>la</strong> sociedad de consumo y el desarrollo de un<br />

nuevo marco legis<strong>la</strong>tivo el discurso oficial de Sección Fem<strong>en</strong>ina int<strong>en</strong>ta<br />

transformase y adaptarse a los nuevos tiempos que corr<strong>en</strong>. Progresivam<strong>en</strong>te<br />

se va aludi<strong>en</strong>do al reconocimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> trabajo de <strong>la</strong> mujer fuera <strong>del</strong> hogar.<br />

Años que estuvieron marcados por una contradicción <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> nostalgia<br />

de tiempos <strong>pasado</strong>s y <strong>la</strong> apuesta por r<strong>en</strong>ovarse. Sección Fem<strong>en</strong>ina trató de<br />

aum<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia y visibilidad de <strong>la</strong>s mujeres <strong>en</strong> Jaén y evitar <strong>la</strong> fuerte<br />

emigración de <strong>la</strong>s zonas rurales, ayudándoles a r<strong>en</strong>tabilizar sus recursos<br />

<strong>en</strong> los trabajos agríco<strong>la</strong>s a través de <strong>la</strong> formación y capacitación de nuevas<br />

actividades. Igualm<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> apuesta por <strong>la</strong> mutualidad de <strong>la</strong>s trabajadoras<br />

<strong>del</strong> hogar, bu<strong>en</strong>a parte de el<strong>la</strong>s proced<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong>s zonas rurales <strong>del</strong> país, y<br />

<strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 161-184<br />

ISSN: 1989–9289<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!