08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esther Mora Bleda<br />

no es válida para nuestro tiempo, pues tanto hombres como mujeres<br />

intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> de forma activa <strong>en</strong> dichas tareas.<br />

¿Qué opinan los políticos respecto al «Año Internacional de <strong>la</strong> Mujer»?<br />

Para aproximarnos a esa visión he seleccionado unas pa<strong>la</strong>bras de Carlos<br />

Arias Navarro 35 (Presid<strong>en</strong>te <strong>del</strong> Gobierno <strong>en</strong> esos mom<strong>en</strong>tos) con motivo<br />

de <strong>la</strong> inauguración de dicha conmemoración: «La preocupación por <strong>la</strong> igualdad<br />

de oportunidades <strong>en</strong>tre el hombre y <strong>la</strong> mujer es una consecu<strong>en</strong>cia inevitable de otros<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> registrando <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de <strong>la</strong> sociedad industrial desde hace por lo<br />

m<strong>en</strong>os un siglo» 36 . En estas líneas el Presid<strong>en</strong>te <strong>del</strong> Gobierno pres<strong>en</strong>ta un gran<br />

formalismo al respecto, posiblem<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> expresión sobre <strong>la</strong> que se pueda<br />

matizar es «igualdad de oportunidades», pues <strong>la</strong> realidad fem<strong>en</strong>ina españo<strong>la</strong><br />

no solo demandaba reformas y cambios <strong>en</strong> trabajo o educación, sino una<br />

transformación a niveles más profundos de <strong>la</strong> sociedad. Es <strong>en</strong> esta idea<br />

donde se percibe el reflejo de <strong>la</strong> política <strong>del</strong> régim<strong>en</strong> y hacia qué parámetros<br />

se dirige. Realm<strong>en</strong>te se p<strong>la</strong>ntean modificaciones <strong>en</strong> <strong>la</strong>s estructuras <strong>del</strong><br />

sistema, pero insufici<strong>en</strong>tes para responder a los cambios que se fraguaban.<br />

Otro concepto o alusión utilizada por Arias Navarro es «sociedad<br />

industrial», sin duda, una categoría que daría lugar a un estudio por sí<br />

misma. Pero <strong>la</strong> cuestión a tratar es su inserción d<strong>en</strong>tro de este discurso,<br />

pues cataloga y califica a España y su sociedad de industrializados Para el<br />

caso español, estas pa<strong>la</strong>bras nos indica que era un proceso iniciado pero<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de concluir, donde <strong>la</strong> sociedad se <strong>en</strong>contraba inmersa d<strong>en</strong>tro de<br />

los ciclos de cambios y transformaciones que van <strong>en</strong>raizado al mismo, y<br />

donde «<strong>la</strong>s mujeres» ti<strong>en</strong><strong>en</strong> predefinida su función no solo <strong>en</strong> el ámbito<br />

doméstico sino constituy<strong>en</strong>do una fu<strong>en</strong>te de mano de obra 37 .<br />

En definitiva, <strong>la</strong> postura discursiva que muestran los repres<strong>en</strong>tantes <strong>del</strong><br />

Estado, como Arias Navarro, a los medios de comunicación y desde éstos,<br />

35 Carlos Arias Navarro (1908-1989), fue político español ligado al régim<strong>en</strong> <strong>del</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

Franco y <strong>en</strong>tre los cargos ost<strong>en</strong>tados: alcalde de Madrid, desde 1965. En el gobierno<br />

de Carrero B<strong>la</strong>nco <strong>en</strong>tró como ministro de Gobernación <strong>en</strong> 1973, y desde el año 1974<br />

ocuparía <strong>la</strong> Jefatura <strong>del</strong> gobierno, tres el at<strong>en</strong>tado terrorista sufrido por Carrero. Para más<br />

información: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ariasnavarro. (consultado 17<br />

de <strong>en</strong>ero de 2012).<br />

36 AMM. La Verdad de Murcia, 20 de febrero de 1975, p. 13.<br />

37 Vali<strong>en</strong>te Fernández, Celia: «La realización <strong>del</strong> régim<strong>en</strong> franquista: <strong>la</strong> Ley de 22 de julio<br />

de 1961 sobre derechos políticos, profesionales y de trabajo de <strong>la</strong> mujer», <strong>en</strong> Historia Social,<br />

1998, nº 31, pp. 45-65.<br />

204 <strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 185-207<br />

ISSN: 1989–9289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!