08.05.2013 Views

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

Descarga la edición íntegra en PDF - El futuro del pasado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esther Mora Bleda<br />

que pervive <strong>en</strong> nuestra sociedad actual, con el matiz de que <strong>en</strong> el año 1975<br />

se com<strong>en</strong>zaba hab<strong>la</strong>r de paridad y, <strong>en</strong> el año 2012, trabajamos para que se<br />

convierta <strong>en</strong> una realidad.<br />

<strong>El</strong> discurso de Pi<strong>la</strong>r Crespo estaba más <strong>en</strong> sintonía con los movimi<strong>en</strong>tos<br />

fem<strong>en</strong>inos de <strong>la</strong> década de los set<strong>en</strong>ta que con los valores <strong>del</strong> sistema, pero<br />

es verdad que <strong>en</strong> su interv<strong>en</strong>ción no se p<strong>la</strong>ntean cuestiones como el aborto,<br />

para los cuales dicha figura y desde su ideología católica posiblem<strong>en</strong>te<br />

def<strong>en</strong>dería una postura más tradicionalista y conservadora. Para el año<br />

1975 <strong>la</strong>s temáticas que básicam<strong>en</strong>te se trataban <strong>en</strong> estas confer<strong>en</strong>cias se<br />

re<strong>la</strong>cionaban con el ámbito <strong>la</strong>boral y <strong>la</strong> discriminación de <strong>la</strong> mujer <strong>en</strong> éste.<br />

Por consigui<strong>en</strong>te, al estudiar esta información siempre habrá que p<strong>la</strong>ntearse<br />

quién es el organizador; quién intervi<strong>en</strong>e y desde que postura; y cuál es su<br />

m<strong>en</strong>saje y <strong>en</strong> qué materias se vincu<strong>la</strong> con su organización.<br />

En línea con Pi<strong>la</strong>r Crespo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>la</strong> opinión de Pi<strong>la</strong>r Bellosillo 22<br />

<strong>en</strong> el artículo escrito por José Saura Hidalgo 23 : Año Internacional de <strong>la</strong> Mujer:<br />

<strong>El</strong> hombre ti<strong>en</strong>e que descubrir todo lo positivo que tra<strong>en</strong> estos cambios 24 . Entre <strong>la</strong>s<br />

cuestiones que se pued<strong>en</strong> destacar, hab<strong>la</strong> de valores <strong>del</strong> mundo masculino<br />

y valores <strong>del</strong> mundo fem<strong>en</strong>ino, pues durante siglos es así como se ha<br />

dividido los espacios, quedando <strong>en</strong> el limbo un conglomerado de grupos<br />

sin determinar. Pero el que exista un sistema de valores fem<strong>en</strong>inos no quiere<br />

decir que estuviese <strong>en</strong> igualdad o paridad de condiciones que el masculino,<br />

pues a pesar de su reconocimi<strong>en</strong>to estaba más id<strong>en</strong>tificado y vincu<strong>la</strong>do a<br />

los «marginados». Este marco lleva a p<strong>la</strong>ntearse si todas <strong>la</strong>s mujeres estaban<br />

incluidas <strong>en</strong> ese «sistema de valores de mujeres», porque ese sistema no<br />

es reflejo de <strong>la</strong> realidad fem<strong>en</strong>ina ya que hay mujeres que estaban y están<br />

Yo aprovecharía esta ocasión para decir que es hora de que despierte <strong>la</strong> conci<strong>en</strong>cia, un tanto<br />

dormida de <strong>la</strong> mujer, <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> a su incorporación a <strong>la</strong> tarea de edificar nuestro mundo,<br />

nuestra sociedad. Y de que <strong>la</strong> sociedad reconozca los derechos, valores y condiciones de <strong>la</strong><br />

mujer <strong>en</strong> paridad con los hombres».<br />

22 Pi<strong>la</strong>r Bellosillo era miembro <strong>del</strong> Consejo de <strong>la</strong> Unión Mundial de Organizaciones<br />

Fem<strong>en</strong>inas Católicas y <strong>del</strong> Grupo Mixto de Trabajo <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> Iglesia Católica y el Consejo<br />

Mundial de <strong>la</strong>s Iglesias.<br />

23 José Saura Hidalgo nacido <strong>en</strong> Cartag<strong>en</strong>a (Murcia) fue redactor de pr<strong>en</strong>sa y escritor.<br />

Publicó <strong>en</strong> La Verdad, <strong>El</strong> noticiero de Cartag<strong>en</strong>a, Arriba, Línea, Melil<strong>la</strong>, <strong>en</strong> el semanario Hoja<br />

<strong>del</strong> Lunes <strong>en</strong>tre otros. Además fue presid<strong>en</strong>te-fundador de <strong>la</strong> Asociación Amigos de <strong>la</strong>s<br />

Bel<strong>la</strong>s Artes y <strong>la</strong>s Letras, y dirigió <strong>la</strong> revista anual ÄBAL. Para más información consultar:<br />

http://richardsaura.blogspot.com/2011/03/desde-mi-molino-recordando-josahi-<strong>en</strong>-su.<br />

html. (consultado 17 de <strong>en</strong>ero de 2012).<br />

24 AMM. La Verdad de Murcia, 17 de diciembre de 1975, p. 6.<br />

198 <strong>El</strong> Futuro <strong>del</strong> Pasado, nº 3, 2012, pp. 185-207<br />

ISSN: 1989–9289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!