08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Presidente de Directorio” de tal forma que<br />

coordinara a los responsables de su especialidad<br />

en otras unidades, para progresivamente<br />

ir integrando funciones, evitando duplicidades<br />

e ir regulando las competencias afines.<br />

Con estos cambios y otros adicionales que se<br />

incorporan al proyecto, se aprueba en diciembre<br />

del 2003 la Ley del Ministerio del Interior<br />

(Ley 28141) buscando una mayor eficiencia en<br />

el uso de los recursos del Estado, un manejo<br />

presupuestal más ordenado y transparente,<br />

una mayor precisión de responsabilidades, evitando<br />

superposiciones; y, a través, de los directorios,<br />

ir caminando a una gestión por resultados.<br />

Con la ley aprobada, restaba complementar<br />

el proceso con la redacción del ROF y su aprobación<br />

mediante una Resolución Suprema. Se<br />

siguió un procedimiento escrupuloso y participativo,<br />

se consultó con cada Director y se<br />

hicieron ejercicios individuales para precisar<br />

las diversas funciones por cada Dirección y<br />

evitar su yuxtaposición. Ya con el proyecto<br />

terminado y habiendo ingresado al Comité de<br />

Coordinación Viceministerial, las resistencias<br />

emergieron de un sector que había permanecido<br />

durante las diversas gestiones ministeriales<br />

y logra obtener una disposición legal que<br />

interrumpe el proceso de aprobación del ROF<br />

y constituye una comisión integrada por 22<br />

personas. El resultado fue el previsible.<br />

El ROF, tema árido y de bajo rating, quedó<br />

en manos de esta comisión, las tendencias a<br />

mantener el statu quo fueron prevaleciendo.<br />

Cada cual quería hacer de su área un pequeño<br />

ministerio, los temas urgentes se sucedían<br />

y demoraban las decisiones finales. Se invocaron<br />

los procedimientos de consultas, se recogieron<br />

opiniones una y otra vez, yalafe-<br />

[100]<br />

cha, noviembre de 2004, el ROF permanece<br />

en la “unidad de consultas intensivas”.<br />

¿Qué problemas se generan? Al tener una<br />

nueva ley que introduce cambios en la estructura<br />

y delimita nuevas responsabilidades<br />

y obligaciones, éstas deben ser reguladas en<br />

ese contexto. El mecanismo para ello es el<br />

ROF. Si se mantiene el ROF antiguo, la Secretaría<br />

General, por ejemplo, puede entender<br />

equivocadamente que goza de su nueva<br />

capacidad y atribuciones decisorias pero con<br />

las responsabilidades que el ROF antiguo le<br />

genera, es decir, la responsabilidad sólo sobre<br />

los trámites y archivos del Ministerio. Son<br />

por estos resquicios por dónde las resistencias<br />

se filtran y finalmente van dificultando<br />

la gestión moderna que, entre otras cosas, implican<br />

asumir responsabilidad por los actos<br />

y funciones que le competen.<br />

La modernización de una entidad del Estado<br />

requiere estabilidad de los actores promotores<br />

del cambio, de la continuidad, si no<br />

de las personas, de las convicciones y de las<br />

ideas. Requiere de herramientas, de una<br />

agenda, de prioridades, de una visión de<br />

mediano y largo plazo, de una perspectiva<br />

de conjunto que reconozca que la suma de<br />

las batallas pequeñas produce grandes resultados.<br />

Requiere, también, establecer, con sentido<br />

práctico, la correlación de fuerzas mediante<br />

un mapeo institucional, establecer<br />

quién gana y quién pierde; reconocer que no<br />

hay “enemigo chico” y tomar decisiones radicales<br />

en el momento oportuno. Supone, finalmente,<br />

aceptar que las resistencias institucionales<br />

siempre estarán presentes, que es<br />

posible predecirlas y que emergerán, tarde<br />

o temprano como parte de la dinámica propia<br />

de cualquier acto de la vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!