08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la Policía (Fospoli). La investigación y denuncia<br />

que sobre este hecho realizó un importante<br />

diario, puso en evidencia todo un<br />

sistema de corrupción que funcionaba en los<br />

hospitales de la PNP. La reacción del sector<br />

fue inmediata: declarar en reorganización el<br />

Sistema de la Sanidad de la PNP y reestructurar<br />

el Fospoli.<br />

Realizamos una alianza tácita con los periodistas<br />

que investigaban casos de corrupción en el<br />

sector brindándoles información confiable, y<br />

al mismo tiempo, se logró colocar el tema de<br />

seguridad ciudadana en la agenda pública, no<br />

sólo como una preocupación mediática sino<br />

con instrumentos que permitieron una educación<br />

en la ciudadanía. La campaña “A la policía<br />

se la respeta”, a la que nos referiremos más<br />

adelante, es una muestra de ello.<br />

Transparencia Informativa<br />

No hay peor política informativa que aquella<br />

que no brinda información. Por ello, una<br />

política central en la estrategia de comunicaciones<br />

del sector fue la transparencia informativa.<br />

Se empezó a publicar de forma<br />

permanente, los procesos de adquisiciones,<br />

las contrataciones, las licitaciones y las políticas<br />

de seguridad ciudadana, respondiendo<br />

al derecho de los ciudadanos a estar informados<br />

sobre el manejo de la seguridad<br />

pública, el presupuesto del sector y<br />

la marcha general de la gestión institucional,<br />

aspectos que nos conciernen a todos<br />

los peruanos.<br />

Con este concepto, OCOSMIN trabajó en la<br />

producción diaria de información y data vinculada<br />

al sector, boletines y notas de prensa,<br />

así como la permanente actualización de la<br />

página web contenían un valor agregado: no<br />

[144]<br />

se trataba sólo de la actividad del Ministro, sino<br />

de comunicar la gestión pública del Sector: los<br />

operativos policiales contra el narcotráfico, la<br />

delincuencia, la corrupción y las actividades<br />

institucionales estaban integradas. La figura del<br />

Ministro Rospigliosi no podía separarse de los<br />

operativos policiales y viceversa.<br />

Realizamos una alianza tácita<br />

con los periodistas que<br />

investigaban casos de<br />

corrupción en el sector<br />

brindándoles información<br />

confiable, y al mismo tiempo,<br />

se logró colocar el tema de<br />

seguridad ciudadana en la<br />

agenda pública, no sólo como<br />

una preocupación mediática<br />

sino con instrumentos que<br />

permitieron una educación en la<br />

ciudadanía.<br />

Mención aparte merece el trabajo realizado<br />

con el Consejo de la Prensa Peruana, a través<br />

del comité sobre el acceso a la información<br />

pública, es decir la información que obra<br />

en poder del Estado. Por primera vez, la Policía<br />

colaboró en quitar las denominaciones<br />

de secreto confidencial a una serie de documentación<br />

que debía ser de dominio público,<br />

y participó en las Mesas de Diálogo Policía<br />

Nacional y Prensa, de la cual fuimos entusiastas<br />

promotores, promoviendo luego la<br />

Ley de Transparencia y Acceso a la Información<br />

Pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!