08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

camiones cisterna eran abastecidos y continuaban<br />

su ruta hacia diversos puntos del país<br />

para distribuir la gasolina. En los diversos<br />

puntos de despacho y distribución, desde la<br />

adquisición a granel hasta el expendio final,<br />

la injerencia de algún sistema de registro y<br />

verificación era absolutamente inexistente. La<br />

información viaja en papeles fácilmente adulterables<br />

y termina en las regiones, donde el<br />

oficial responsable distribuye la gasolina mediante<br />

vales impresos o a sola firma.<br />

Por otra parte, a fines de enero del 2003,<br />

habíamos recibido la sospecha de OSINERG,<br />

de que los grifos clandestinos del Cono Este y<br />

del norte de Lima estaban vendiendo gasolina<br />

de manera informal y que esta era adquirida,<br />

aún no sabían a ciencia cierta cómo, de<br />

los camiones cisterna de las Fuerzas Armadas<br />

o de la Policía Nacional. Además, poseían<br />

indicios de que hacían rendir la gasolina mezclándola<br />

con otro tipo de combustible, más<br />

económico, con la finalidad de hacer crecer<br />

el volumen final de las transacciones . Al dejar<br />

el Ministerio pocos días después, esa información<br />

permaneció en los archivos.<br />

Convencidos todos de la necesidad del cambio,<br />

se instaló en setiembre del 2003 el comité<br />

a cargo de la convocatoria a la licitación<br />

de los combustibles. Presidida por una directora<br />

intachable, el comité estaba conformado<br />

mayoritariamente por policías.<br />

La instrucción fue clara y precisa. Deseábamos<br />

un proceso transparente, que le diese<br />

prioridad a la eficiencia. Queríamos una mayor<br />

red de distribución de combustibles con<br />

más puntos de abastecimiento para que los<br />

patrulleros no consumieran el poco combustible<br />

asignado trasladándose al grifo concesionario<br />

y, sobre todo, queríamos un sistema<br />

[122]<br />

de control asociado a la distribución que fuese<br />

capaz de informar, quién despachó el combustible<br />

y en dónde, quién lo adquirió, en qué<br />

día, en qué vehículo, a qué hora, de qué octanaje,<br />

a qué precio, y en qué kilometraje, según<br />

el odómetro, fue abastecido el vehículo.<br />

El propósito era arribar a un ahorro del combustible<br />

sincerando las cuotas de consumo,<br />

evitar el desvío del producto y la corrupción<br />

a todo nivel mediante la identificación de<br />

quiénes participaban en la transacción y evitando<br />

que la Policía se involucre en la adquisición,<br />

manipulación y transporte del combustible,<br />

licitando el punto final de abastecimiento<br />

con un sistema de control. Un enfoque sencillo,<br />

transparente y que liberaba a la Policía<br />

de actividades no policiales. De tal forma que<br />

una gerencia moderna en la gestión de la Dirección<br />

de Logística pudiese determinar, mediante<br />

actividades de control y seguimiento<br />

de la información, excesos, carencias, implantaciones,<br />

fraude y toda la gama posible de<br />

modalidades, que una lectura inteligente de<br />

los reportes pudiera determinar.<br />

El compromiso nuestro era reinvertir todo<br />

lo ahorrado en la flota policial, modernizándola<br />

y proporcionándole mantenimiento.<br />

Adicionalmente, el Ministerio de Economía,<br />

a través de un alto funcionario prometió buscar<br />

un esquema de refinanciación de la deuda<br />

con PETROPERU si Interior daba muestras<br />

claras de que la gasolina terminaba en<br />

los vehículos a los que estaba destinada.<br />

Así las cosas, la comisión inició su trabajo de<br />

preparación de las bases para la licitación apoyada<br />

en técnicos y oficiales de la Dirección de<br />

Logística. Craso error. Mediante el expediente<br />

de lograr el plan máximo, nunca se encontraba<br />

la solución para abastecer los puntos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!