08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las pruebas realizadas en campo indicaban<br />

que si simplemente se introdujera un sistema<br />

de declaración jurada, mecanismos de<br />

control aleatorios, fichas únicas de registro,<br />

responsables individuales por procesos con<br />

inicio y fin, eliminación de pasos sin valor<br />

agregado, entre otras decisiones administrativas,<br />

se tendría una reducción a una quinta<br />

parte del tiempo promedio empleado para<br />

cada trámite. La disponibilidad de 700 policías<br />

excedentes que en lugar de labores administrativas<br />

podrían realizar labores de seguridad,<br />

y, sin lugar a dudas generaría una<br />

mayor satisfacción policial y una significativa<br />

disminución de los indicadores de corrupción<br />

interna.<br />

Sin embargo, el proyecto demandaba reducir<br />

la brecha tecnológica, integrar las unidades<br />

de informática y establecer un sistema<br />

en línea que permitiera la atención individual<br />

de los policías bajo un esquema abierto<br />

de manejo de la información del personal.<br />

En ese estado lo dejamos en enero del 2003 y<br />

en ese mismo estado lo encontramos en julio<br />

del mismo año. ¿Qué ocurrió entonces?<br />

Las modificaciones en los procesos suponían<br />

modificaciones en ciertos aspectos del marco<br />

normativo interno, suponían coordinaciones<br />

entre diversas oficinas de informática que se<br />

reclamaban el derecho a la paternidad de la<br />

experiencia y, por cierto, suponían incorporar<br />

el proyecto a los diversos mecanismos de búsqueda<br />

de fondos que permitieran la adquisición<br />

de las herramientas e instrumentos que<br />

facilitaran la interrelación y el trabajo en línea.<br />

Al ser el problema sistémico, la solución atravesaba<br />

por el abordaje integral de los procedimientos<br />

en la PNP y en el Ministerio del<br />

Interior. A ello nos abocamos.<br />

[97]<br />

Siete meses después y luego de cumplir con<br />

las rigurosas exigencias de los procedimientos<br />

propios de la cooperación internacional,<br />

entramos a febrero del 2004, por un lado, con<br />

la convocatoria al concurso de la consultoría<br />

para la modernización del Ministerio con<br />

la participación de varias de las más reputadas<br />

universidades y empresas a nivel nacional<br />

e internacional y; por otro lado, con la<br />

estructuración de las especificaciones técnicas<br />

para concursar, vía una entidad de las<br />

Las pruebas realizadas en<br />

campo indicaban que si<br />

simplemente se introdujera un<br />

sistema de declaración jurada,<br />

mecanismos de control<br />

aleatorios, fichas únicas de<br />

registro, responsables<br />

individuales por procesos con<br />

inicio y fin, eliminación de<br />

pasos sin valor agregado, entre<br />

otras decisiones<br />

administrativas, se tendría una<br />

reducción a una quinta parte del<br />

tiempo promedio empleado<br />

para cada trámite.<br />

Naciones Unidas, la dotación del equipamiento<br />

informático, no sólo a la Dirección<br />

de Recursos Humanos (Ex DIRPER), sino<br />

también a buena parte de las comisarías de<br />

Lima y de la central de emergencias.<br />

Procedimos con todos los requerimientos y<br />

finalmente, al momento de nuestra salida del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!