08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a reorientar esta tarea hacia la oficina<br />

nacional encargada de las tareas de Identidad<br />

(RENIEC) o encargar a terceros la<br />

fase mecánica de la tarea que es la personalización<br />

de las libretas de pasaportes<br />

como sucede en otros países3 , preservando<br />

bajo su responsabilidad la identificación<br />

del solicitante y el manejo de la<br />

base de datos de los titulares. Bajo este<br />

marco procuramos evitar el enorme desvío<br />

de recursos humanos y de tiempo<br />

en tareas que no son, necesariamente,<br />

responsabilidad de un órgano de control<br />

migratorio. Diseñamos un sistema<br />

que denominamos de “teleproceso” por<br />

el que garantizamos la atención desde<br />

las sedes descentralizadas sin necesidad<br />

que circulen las libretas y materiales de<br />

seguridad en blanco por todo el país. De<br />

esta manera se pudo reponer, sin mayores<br />

costos para el Estado, la atención en<br />

Cusco y abrir la sucursal de Huancayo.<br />

Y lo que es mejor, sobre el mismo soporte<br />

tecnológico y de comunicaciones,<br />

teníamos planeado operar la atención a<br />

extranjeros para la renovación obligatoria<br />

del carné de extranjería4 asunto que<br />

hasta hoy se maneja con criterios de arbitrariedad<br />

inaceptable. La propuesta de<br />

tercerización de los servicios de emisión<br />

3 Por cierto reservándose la función de identificar certeramente<br />

al solicitante y estableciendo estándares<br />

de seguridad obligatorios en el manejo de estos documentos<br />

por parte de los que presten el servicio.<br />

4 Dentro de una perspectiva más ambiciosa pues se<br />

pretendía realizar, por esta vía, un censo de extranjeros<br />

y actualizar la obsoleta e insuficiente información<br />

que tenía la dirección de Inmigración. Con la<br />

enorme ventaja para los interesados pues podrían<br />

realizar sus trámites desde cualquiera de las oficinas<br />

departamentales de la DIGEMIN sin tener que sufrir<br />

el abuso de movilizarse hasta Lima para cumplir<br />

con esta obligación.<br />

[139]<br />

de pasaporministro Sanabria y allí sucumbió.<br />

Diseñamos un sistema que<br />

denominamos de “teleproceso”<br />

por el que garantizamos la<br />

atención desde las sedes<br />

descentralizadas sin necesidad<br />

que circulen las libretas y<br />

materiales de seguridad en<br />

blanco por todo el país. De esta<br />

manera se pudo reponer, sin<br />

mayores costos para el Estado,<br />

la atención en Cusco y abrir la<br />

sucursal de Huancayo. Y lo que<br />

es mejor, sobre el mismo<br />

soporte tecnológico y de<br />

comunicaciones, teníamos<br />

planeado operar la atención a<br />

extranjeros para la renovación<br />

obligatoria del carné de<br />

extranjería asunto que hasta<br />

hoy se maneja con criterios de<br />

arbitrariedad inaceptable.<br />

b) Nos propusimos estudiar y licitar para<br />

la DIGEMIN un sistema de comunicaciones<br />

que interconectara en tiempo real<br />

y de manera permanente —pues el trabajo<br />

en fronteras y aeropuertos es de 24<br />

x 7 todo el año— todas las sedes departamentales<br />

y los puestos de control fronterizo<br />

para generar información en línea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!