08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tucionalidad tan feble, mal haríamos en desmembrar<br />

a una de las pocas que sí la tiene.<br />

Más todavía si con el nuevo Código Procesal<br />

Penal gran parte de la Policía pasará a depender<br />

funcionalmente del Ministerio Público.<br />

Si se le quita también seguridad ciudadana,<br />

su única función será la de meter palo<br />

a los manifestantes. Absurdo, a mi juicio.<br />

Además muy malo para la democracia, ya<br />

que una Policía fuerte es también un freno a<br />

que los políticos terminen recurriendo ante<br />

cada problema a los militares para que les<br />

saquen las castañas del fuego; con las consecuencias<br />

políticas, sobre las que nuestra historia<br />

es pródiga en ejemplos.<br />

Entonces: ¿no hacer nada con respecto a la<br />

inseguridad ciudadana o negarle un rol a los<br />

gobiernos locales?<br />

Todo lo contrario.<br />

Quienes formamos parte del equipo que impulsó<br />

la reforma en la Policía Nacional hemos<br />

insistido en algunas ideas fuerza sobre<br />

estos asuntos y hemos avanzado algo ya en<br />

llevarlas a la práctica. En primer lugar pensamos<br />

que los gobiernos locales tienen una<br />

responsabilidad importante en la lucha contra<br />

la inseguridad ciudadana, tal cual está<br />

previsto en la Constitución, desarrollado en<br />

la Ley Orgánica de Municipalidades y en la<br />

Ley del Sistema Nacional de <strong>Seguridad</strong> <strong>Ciudadana</strong>.<br />

De acuerdo a esta última (cuya aprobación<br />

promovimos desde el Ministerio del<br />

Interior) el alcalde es nada menos que quien<br />

preside un comité distrital o provincial de<br />

seguridad ciudadana en el cual participa el<br />

comisario, entre otros actores significativos<br />

de la comunidad. El alcalde es así, en ese es-<br />

[37]<br />

pacio de definición, coordinación e implementación<br />

de políticas en materia de seguridad<br />

ciudadana, el líder político de la comunidad<br />

en relación a la seguridad ciudadana<br />

y el comisario el jefe operativo; o sea el profesional<br />

de la seguridad a cargo de la implementación<br />

de las políticas aprobadas (con su<br />

participación) por el Comité Local. Los alcaldes<br />

deben a su vez tener una voz (y de<br />

hecho en muchos lugares ya la tienen) en relación<br />

a quienes son los comisarios yala<br />

evaluación de su desempeño.<br />

En el Sistema Nacional de <strong>Seguridad</strong> <strong>Ciudadana</strong><br />

hay una alternativa (a mi juicio mucho<br />

mejor que la de municipalizar y sin sus riesgos)<br />

para garantizar la participación de la comunidad<br />

local y de los municipios en las tareas<br />

de seguridad ciudadana y para comprometer<br />

a la Policía en una estrategia de “policía<br />

comunitaria”, la que muy incipientemente<br />

empieza a abrirse paso en el país.<br />

Termino diciendo que en este debate hay<br />

una ausencia clamorosa; una voz que no se<br />

oye. Me refiero a las nuevas autoridades del<br />

Ministerio del Interior que tienen la obligación<br />

de pronunciarse con respecto a la propuesta<br />

que ha hecho el diario El Comercio.<br />

Sería interesante conocer si ellos están a favor<br />

de esa propuesta y en la línea de cambiar<br />

la orientación actual de la reforma policial.<br />

Sea cual fuere su punto de vista (y<br />

dado que la PNP, por su carácter no deliberante,<br />

no puede ni debe participar de una<br />

discusión política), sería en extremo deseable<br />

conocer sus planteamientos y que participen<br />

de esta importante discusión que promueve<br />

El Comercio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!