08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cruz Roja (CICR), la Asociación para la Conservación<br />

del Patrimonio del Cutivireni<br />

(ACPC), el Centro Amazónico de Antropología<br />

y Aplicación Práctica (CAAAP), Defensa<br />

Civil de la Municipalidad Provincial de<br />

Satipo, Caritas – Satipo y, por supuesto, del<br />

Ministerio del Interior.<br />

Dada la magnitud y lo delicado del tema,<br />

quedaba claro que la atención a los recuperados<br />

no podía reducirse a la entrega de víveres.<br />

Esta era una oportunidad para poner<br />

en práctica la estrategia de pacificación<br />

propuesta por el ministro del Interior. Rápidamente<br />

se presentó un plan de trabajo<br />

llamado “Reincorporación sociocultural de<br />

asháninkas afectados por la violencia terrorista”.<br />

Los objetivos de la propuesta fueron, en primer<br />

lugar, garantizar el respeto a la vida y a<br />

la dignidad humana de las poblaciones asháninkas<br />

afectadas y su adecuada reinserción<br />

y reconocimiento en la vida pública, social y<br />

económica del país. En segundo lugar, establecer<br />

un centro de atención integral en Meteni<br />

que permita la reincorporación sociocultural<br />

a su etnia. En tercer lugar, fortalecer la<br />

presencia del Estado mediante sus instituciones<br />

a fin de evitar que sean nuevamente<br />

utilizados, capturados o explotados por los<br />

grupos subversivos. En cuarto lugar, contribuir<br />

a la estabilización socio-política de la<br />

zonayalaefectiva aplicación y sostenibilidad<br />

de las políticas antisubversivas. En quinto<br />

lugar, desarrollar y sistematizar una experiencia<br />

piloto de reinserción poblacional<br />

que proporcione información y permita contar<br />

con un modelo de programa (criterio y<br />

metodologías) que ayuden a futuros tratamientos<br />

con otros grupos humanos en con-<br />

[76]<br />

diciones similares; y finalmente, sensibilizar<br />

a las demás instituciones del Estado yala<br />

opinión pública en general sobre los daños<br />

de la violencia terrorista, especialmente en<br />

las poblaciones indefensas y segregadas.<br />

La fase inicial del proyecto consistió en la<br />

construcción de obras y en la implementación<br />

de servicios como acondicionamiento<br />

territorial, sistema de abastecimiento de<br />

agua, construcción e implementación de un<br />

comedor popular, construcción de viviendas<br />

rústicas para cada familia recuperada, construcción<br />

e implementación de un botiquín<br />

comunal, letrinización con arrastre hidráulico,<br />

construcción de un local escolar y un<br />

local comunal, así como un proyecto de promoción<br />

integral en diversos campos: salud<br />

asistencial y preventiva, agropecuaria, organización<br />

y gestión comunal.<br />

Después de muchas gestiones y reuniones de<br />

coordinación se consiguió la participación<br />

multisectorial en el “Proyecto Meteni”, especialmente<br />

de los Ministerios de Agricultura<br />

y de la Mujer (FONCO<strong>DE</strong>S y el Programa de<br />

Apoyo al Repoblamiento).<br />

Cabe señalar que en todo el proceso de ejecución<br />

del proyecto, el Ministerio del Interior,<br />

a través de la Policía Nacional, brindó<br />

una cobertura de seguridad instalándose un<br />

destacamento policial de 30 efectivos de la<br />

DINOES cerca de la comunidad nativa.<br />

El proyecto en su primera fase se cumplió<br />

satisfactoriamente en todos sus extremos. La<br />

inauguración estaba prevista para el 6 de<br />

mayo del 2004. Esta no pudo concretarse<br />

porque el 5 de mayo el Congreso de la República,<br />

a pedido del Partido Aprista Peruano,<br />

censuró al ministro Fernando Rospigliosi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!