08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y eliminar la “digitación posterior” que<br />

era y es fuente de error y de manipulación.<br />

El estudio se completó y la propuesta<br />

ingresó al laberinto del Ministerio sin<br />

que se logre el objetivo lamentablemente.<br />

La idea central en esta materia se vincula<br />

con los esfuerzos por avanzar en el<br />

gobierno electrónico y por instalar prácticas<br />

de transparencia y facilidades para<br />

los usuarios a través de internet y la página<br />

www.migraciones.gob.pe que rescatamos<br />

de la congeladora.<br />

En la misma esfera tecnológica optamos<br />

por priorizar la adquisición del equipamiento<br />

básico para homogeneizar los<br />

procedimientos internos: procesadores<br />

personales para provincias y fronteras,<br />

mecanismos de reconocimiento mecánico<br />

de caracteres (OCR) para el registro<br />

rápido y sin manipulación en fronteras<br />

y aeropuertos, potenciación y rediseño<br />

de servidores para el manejo de las bases<br />

de datos5 y para garantizar su almacenamiento.<br />

Avanzamos mucho en este<br />

objetivo —en gran medida gracias al<br />

apoyo externo— pero hoy vemos con<br />

desaliento que aún existen fronteras tan<br />

importantes como Santa Rosa en Tacna<br />

que no cuenta con las facilidades de comunicaciones<br />

para empezar a usar los<br />

equipos disponibles para ella. El importante<br />

acuerdo bilateral con Chile para<br />

desarrollar en la zona Tacna-Arica un<br />

proyecto de “frontera inteligente” ya<br />

cumplió un año de suscrito y corre el<br />

riesgo de quedar en el olvido.<br />

c) Quizá el área más débil fue la relativa a<br />

los temas de presupuesto pues, como ya<br />

mencioné, la DIGEMIN vive de la asig-<br />

[140]<br />

nación del 0,75% del total de recursos<br />

del sector Interior. Al margen de pelear<br />

al interior del Ministerio por una asignación<br />

mayor que corresponda con la<br />

envergadura de las tareas que Migraciones<br />

cumple –tarea draconiana pues competíamos<br />

con necesidades tremendas<br />

para la PNP y carencias múltiples del<br />

propio sector— apuntamos al diseño de<br />

una estrategia que permitiera mejorar razonablemente<br />

los ingresos por recaudación<br />

directa6 . La tarea resultó compleja<br />

pues en dos casos claves (tasa por pasaporte<br />

y tasa de extranjería) detectamos<br />

duplicidad de cobro y en ambos el conflicto<br />

es directamente con el MEF que<br />

cobra tasas que ya es tiempo sean eliminadas<br />

a favor de los usuarios. Es sabido<br />

que sólo debe cobrar tasa por servicio<br />

quien presta el servicio y que, en ningún<br />

caso, debe cobrarse doble tasa por<br />

un solo servicio. No obstante, realizamos<br />

un estudio exhaustivo de costos —el primero<br />

en mucho tiempo— y su resultado<br />

se expresó en la propuesta de ajuste<br />

de todas las tasas salvo la del pasaporte7 las mismas que se plasmaron en la propuesta<br />

de TUPA 2004. Nuevamente se<br />

produjo, a nuestra salida, el desmontaje<br />

a hurtadillas de la propuesta sin exhibir<br />

razón aparente y postergando una vez<br />

más la obligación de actualizar tasas en<br />

6 Los denominados Recursos Directamente Recaudados<br />

que provienen de la recaudación por las diferentes<br />

tasas que cobra la DIGEMIN y que, de<br />

acuerdo al TUPA, son más de 60 procedimientos<br />

administrativos (servicios) diferentes.<br />

7 Pues no era políticamente defendible hasta no resolver<br />

la duplicidad ilegal de tasas con el MEF. Esta<br />

gestión también se inició y ha quedado congelada<br />

en las oficinas de la Alta Dirección de Economía y<br />

Finanzas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!