08.05.2013 Views

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

MANEJO Y GESTION DE LA SEGURIDAD - Seguridad Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cias que se recibían, pues muchas podían responder<br />

a venganzas personales o a grupos<br />

de subalternos disconformes con algún jefe<br />

muy estricto.<br />

Implementada y consolidada la<br />

OASI, se tiene que demostrar<br />

que esta instancia es sostenible<br />

y que, no importa quién sea el<br />

Ministro, combatirá cualquier<br />

acto irregular; inclusive<br />

aquellos que tengan que ver con<br />

la propia alta dirección. Para<br />

ello, la OASI requiere de<br />

algunos cambios que le<br />

permitan fortalecerse y<br />

mantener, como ente técnico y<br />

de control que es, una marcada<br />

independencia.<br />

Los meses siguientes a esta investigación, se<br />

tuvieron otras más, quizás no tan espectaculares,<br />

pero igualmente importantes. De especial<br />

importancia, fueron las intervenciones<br />

a la oficina de control migratorio del Aeropuerto<br />

Jorge Chávez, donde se encontró<br />

responsabilidad de personal civil y policial<br />

en lo que se refiere a la entrada y salida de<br />

personas al país. Cabe señalar en este punto,<br />

que el apoyo comprometido con la reforma,<br />

del Comando Policial de aquél entonces, fue<br />

gravitante; y que sin él, todo hubiera sido definitivamente<br />

más difícil.<br />

A mediados del 2004 se produjo otro cambio<br />

en la alta dirección del Ministerio, inclu-<br />

[110]<br />

yendo el comando de la PNP. Los primeros<br />

meses, la voluntad del nuevo Ministro pareció<br />

encaminarse hacía la continuidad de la<br />

reforma en todos sus aspectos, incluyendo a<br />

la OASI, sin embargo, hasta la fecha del presente<br />

artículo esto no se ha producido, siendo<br />

más bien los indicativos de los últimos<br />

meses, los de un retroceso.<br />

En nuestra opinión, la alta dirección del Ministerio<br />

y de la propia OASI, tienen sobre sus<br />

hombros una enorme responsabilidad que<br />

definitivamente no podrán eludir para el año<br />

2005. No es pretensión del presente artículo<br />

establecer soluciones mágicas o inequívocas<br />

rutas que aseguren el éxito de la Oficina, sobre<br />

todo, porque no las tenemos. Sin embargo,<br />

por la experiencia acopiada durante los<br />

dos últimos años, sí pensamos que es una<br />

responsabilidad aportar, en lo que se pueda,<br />

con lo que pensamos deben ser los objetivos<br />

de la OASI para el periodo 2005-2006.<br />

Implementada y consolidada la OASI, se tiene<br />

que demostrar que esta instancia es sostenible<br />

y que, no importa quién sea el Ministro,<br />

combatirá cualquier acto irregular; inclusive<br />

aquellos que tengan que ver con la propia alta<br />

dirección. Para ello, la OASI requiere de algunos<br />

cambios que le permitan fortalecerse y<br />

mantener, como ente técnico y de control que<br />

es, una marcada independencia.<br />

En este camino, creemos que es necesario<br />

otorgar a la OASI la facultad de iniciar investigaciones<br />

de oficio, sin necesidad de una<br />

autorización del Ministro, por supuesto, una<br />

vez iniciada, ésta deberá ser comunicada a<br />

la alta dirección. Esta facultad, que si bien<br />

entendemos puede ser polémica pues le dará<br />

bastante discrecionalidad a la OASI, resultará<br />

de vital importancia, ya que permitirá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!